Compartir:

El CTI de Barranquilla exhumó los restos de la patrullera de la Policía Nacional Kelly Rocha Rago por orden expedida por la Fiscalía 13 seccional del municipio Sucre (Sucre). La diligencia se realizó el pasado 21 de abril en el cementerio Jardines de la Eternidad.

La orden de exhumación fue dada para que los restos de la patrullera sean sometidos a una nueva necropsia. La primera se realizó el 23 de septiembre, en las instalaciones de Medicina Legal en Sucre.

La joven soledeña, de 22 años, fue encontrada muerta el 19 de septiembre de 2014 en la estación de Majagual (Sucre), donde prestaba servicios. El caso fue reportado por la Policía Nacional como 'un suicidio'.

Ante la duda de que la uniformada se hubiera suicidado, sus padres Yeri Rocha y Maribel Rago comenzaron un pleito jurídico para que la Fiscalía a cargo de la indagación ordenara un segundo informe pericial. 'No confiamos del primer resultado', insistió ayer Rocha.

'DEMASIADO TIEMPO'. Las inquietudes de los padres surgieron por las marcas y los moretones en el cadáver que, en su concepto, fueron producto de una agresión física y no de un suicidio.

'Medicina Legal nos la devolvió el 21 de mayo para que volviéramos a sepultarla, pero ahora nos dicen que tenemos que esperar 75 días para conocer los resultados de los estudios que tienen que hacer, porque según ellos son muy delicados', agregó Rocha.

El padre de la patrullera dice que ese tiempo es 'demasiado'. Según él, en la sede de Medicina Legal en Barranquilla duraron un mes con los restos, lapso que considera 'más que suficiente para conocer' un dictamen.

El primer informe pericial al cadáver de Rocha documenta 'una herida por proyectil de arma de fuego de carga única en cavidad oral (boca), con presencia de residuos macroscópicos de disparo y orificio de salida que ocasiona un trauma craneoencefálico y medular severo'.

Además, los peritos forenses evidenciaron otras 'lesiones en cara (abrasiones) y extremidades (luxación de codo y abrasión de rodilla), que deben ser correlacionadas con la investigación judicial del lugar de los hechos y la secuencia de eventos'.