Compartir:

Las autoridades indagan si la muerte del médico anestesiólogo Gustavo Adolfo Monsalve se trató de una sobredosis o de un suicidio.

El deceso se registró el miércoles a las 10 de la mañana en el interior de la Clínica Murillo, ubicada en la calle 45 con carrera 20, donde laboraba el profesional.

El informe de las autoridades señala que el especialista se encerró en el baño del centro asistencial a las 8 de la mañana y posteriormente se aplicó dos inyecciones de Fentanil, un potente analgésico que alivia el dolor.

Dos horas después el anestesiólogo fue hallado en el baño de la clínica por personal médico que de inmediato intentó reanimarlo, pero ya había fallecido.

Debido al hecho, las autoridades investigan si se trató de un suicidio o de una posible sobredosis, debido a que no han logrado establecer las causas por las que el médico se aplicó el medicamento.

Gustavo Adolfo Monsalve tenía 35 años y era egresado de la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

El médico toxicólogo Agustín Guerrero indicó que el medicamento que se aplicó el anestesiólogo es del grupo de la morfina, el cual es utilizado en muchos procedimientos quirúrgicos.

El Fentanil, según Guerrero, tiene una reacción mucho más rápida que la morfina, así como una corta duración. 'El efecto de Fentanil por vía intravenosa es inmediato y por vía intramuscular actúa entre los 7 y 15 minutos'.

De acuerdo con el toxicólogo, si fue una sobredosis la que se inyectó Monsalve, lo que pudo haberle ocasionado fue una depresión del sistema nervioso central que lo llevó a un estado de coma y luego le produjo un paro respiratorio.

Dos suicidios confirmados. Álvaro José Estrada Pérez, de 40 años, se encontraba el miércoles, a las 11:30 p.m., departiendo con sus familiares en la terraza de su vivienda ubicada en la calle 40 número 31-16, del barrio Chiquinquirá.

Según la Policía Metropolitana, Estrada Pérez se separó del grupo familiar e ingresó a su habitación. Allí tomó un arma de fuego, la colocó en su boca y la accionó.

Al percatarse del hecho, varios familiares lo trasladaron a la urgencia del Hospital General, donde los médicos les informaron que había ingresado sin signos vitales.

Las autoridades desconocen las causas que llevaron a Álvaro Estrada Pérez a acabar con su vida, pero no descartan que se encontrara deprimido por las festividades.

Otra persona que decidió ponerle fin a sus días fue Zuly María Amador Martínez, una ama de casa de 38 años de edad.

El caso se registró el miércoles en horas de la tarde en la vivienda localizada en la calle 72 con carrera 15F, barrio La Esmeralda.

De acuerdo con familiares de Zuly Amador, que ayer se encontraban en las afueras de Medicina Legal, la mujer fue hallada ahorcada en uno de los cuartos de la casa donde residía.