Compartir:

Otilia Rosa Figueroa Gutiérrez, de 60 años, es según la Policía ‘la reina’ de la venta y distribución de estupefacientes en Barranquilla y el área metropolitana.

Alias Oti es señalada por las autoridades de dirigir la banda delincuencial los Intocables, desarticulada la semana anterior y que contaba con un laboratorio en la vía que va de Barranquilla al corregimiento de Juan Mina, para el procesamiento de cocaína. El sitio producía unos 50 kilos de la droga al mes.

La captura de la presunta delincuente se registró el lunes a las siete de la noche en la calle 49 con carrera 1B, barrio Ciudadela 20 de Julio, durante una diligencia de allanamiento y registro.

Al momento de su detención, Figueroa Gutiérrez se encontraba escondida debajo de una cama, tratando de evadir a las autoridades.

De acuerdo con el coronel Édgar Muñoz, subcomandante de la Policía Metropolitana, hijos y nietos de Otilia Rosa hacían parte de la estructura delincuencial que llevaba más de 20 años de existencia.

'Se había convertido en un ícono tradicional en la distribución de drogas, desafortunadamente era auspiciada y protegida por la comunidad que la ocultaba', añadió.

Los eventos masivos como la presencia de picós –informó el oficial–, eran aprovechados por los Intocables para difundir y dar una prueba a los jóvenes del 'producto', para incentivar el consumo.

Con la desarticulación de la estructura delincuencial las autoridades aseguraron que afectaron sensiblemente su estructura, debido a que estiman que movía alrededor del 25 por ciento de distribución de estupefacientes en Barranquilla.

Las labores de investigación dieron cuenta también de que Otilia Rosa Figueroa Gutiérrez , además de ser la líder, también era la que adquiría los estupefacientes y financiaba la organización. De igual manera organizaba la distribución de la droga, teniendo bajo su cargo a un grupo de personas que se ubicaba en diferentes sectores de la ciudad.

La investigación realizada en coordinación con la Fiscalía 5 Seccional de Antinarcóticos deBarranquilla evidenció que los integrantes de la organización delincuencial utilizaban la fachada de los inmuebles para la comercialización de cocaína y sus derivados.

Cada dosis era vendida a los consumidores ya reconocidos por ellos, empacadas en bolsitas, y los precios oscilaban entre los 5 y 10 mil pesos.

Félix Castro, Eliana Rico, Marisol Durán y Ramiro Arias, capturados con 20 kilos de clorhidrato de cocaína.

El pasado 27 de noviembre fueron capturados 25 miembros de la estructura delincuencial, en 34 allanamientos realizados en Barranquilla, que fueron presentados en audiencia por el delito de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes.

Otros tres fueron notificados en centros carcelarios de que estaban vinculados a un nuevo proceso.

‘Los de Carta’. En otro operativo realizado en una vivienda ubicada en la calle 50 con carrera 35, del barrio El Recreo, la Policía Metropolitana capturó a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, a las que les hallaron 20 kilos de clorhidrato de cocaína, avaluados en 90 millones de pesos.

Los capturados, según la Policía, hacen parte de la banda delincuencial los de Carta. Fueron identificados como Eliana Sugey Rico Jiménez, de 39 años; Félix Antonio Castro Ramírez, de 58; Ramiro Arias Agámez, de 47 y Marisol Durán Arriguez, de 39 años.

'Se encargaban de recibir la sustancia alucinógena desde el interior del país y organizarla para luego contaminar los buques que se trasladan hacia Norteamérica', señaló el coronel Édgar Muñoz.

Las investigaciones para dar con las capturas de los presuntos traficantes de droga duraron varios meses en los cuales los investigadores judiciales recopilaron pruebas y testimonios juramentados de consumidores, según explicó Muñoz.

La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que en lo que va del año han sido capturadas 3.048 personas por el delito de tráfico de estupefacientes y la incautación de dos millones 95 mil 619 gramos de estupefacientes.