Las labores de investigación adelantadas por el grupo Antinarcóticos, en el marco del operativo que permitió la incautación de siete toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena, establecieron que los capos de la mafia de la costa Caribe estarían asociados con la banda criminal de los Urabeños.
Esto quedó en evidencia toda vez que los narcotraficantes marcaron los kilos del estupefaciente con el número 800 y el logo de una reconocida multinacional de automóviles. Las mismas señas utilizadas por esta banda criminal en un cargamento de 2 toneladas de cocaína descubierto hace 15 días por la Policía Nacional en Buenaventura (Valle del Cauca).
Investigadores de la Dirección Antinarcóticos detectaron irregularidades en los documentos, que aparentemente respaldaban el envío de una carga de piña conservada en almíbar. En el proceso de verificación, a través de escáner, quedó en evidencia lo que se convierte en el mayor decomiso de cocaína desde 2008.
Los frascos de la fruta servían de fachada a 456 cajas, cada una escondía 20 bloques, que al ser expuestos ante los reactores, marcaron positivo para cocaína. La exportación la realizaba una empresa joven en el mercado cuyo representante legal se registró con cédula de San Andrés de Sotavento (Córdoba). Las pesquisas se dirigen a establecer la autenticidad de los datos anexados y a ubicar a los propietarios del contenedor.
El director general de la Policía, general Rodolfo Palomino destacó las labores de inteligencia que se realizaron para dar este duro golpe a las redes del narcotráfico y señaló que las 7 toneladas de cocaína tendrían un valor de 242 millones de dólares en Europa, a donde pretendían llegar. Algo más de 500 mil millones de pesos colombianos, que se le logran arrebatar a las organizaciones delincuenciales. VA.