El hacinamiento en cárceles de Barranquilla requiere una atención inmediata antes de que vaya a presentarse una tragedia mayor a la ocurrida este lunes en la cárcel Modelo de la ciudad.
Así lo afirmó el personero Distrital, Jaime Sanjuan Pugliese, luego de permanecer, esta madrugada, al interior del centro carcelario.
'Hay que garantizarle la vida a todas aquellas personas que están pagando una pena en ese centro penitenciario, indicó Sanjuán al lamentar la grave emergencia registrada en el centro penitenciario.
'Era algo que se veía venir por el hacinamiento que hay en la Cárcel Nacional Modelo', expresó Sanjuán al precisar que el centro carcelario tiene capacidad para 450 internos y alberga a más de 1360 reclusos.
'Esto no debió pasar y desafortunadamente ocurrió', reafirmó Sanjuán Pugliese.
Por todo lo anterior y ante la gravedad de los hechos registrados esta madrugada en Barranquilla, Sanjuan Pugliese al igual que el defensor del Pueblo pidió al Gobierno Nacional que se adopten medidas de choque que permitan superar la emergencia que afronta la cárcel Modelo de Barranquilla.
Así mismo, el personero dispuso de un grupo interdisciplinario integrado por abogados, psicólogos y una trabajadora social para que acompañen a los familiares de esta tragedia.
Sanjuán, además, exigió a las autoridades competentes profundizar en las investigaciones para establecer la verdad de estos hechos.
Identifican a los 10 reclusos muertos en incendio en la Modelo
Familiares ayudaron a identificar a los reclusos fallecidos después del motín y posterior incendio al interior de la cárcel Modelo de Barranquilla. Medicina Legal aún no entrega el reporte oficial de los fallecidos.
Los nombres de los fallecidos, indiciados por sus familiares, serían Rafael Padilla Jiménez, Alexánder Barrios Suárez, Deivi Chan Mercado, Adolfo Enrique De La Vega Camargo, José Luis Meyer Ávila, Edgardo Luis Cervantes Crespo, Luis Alfonso Reales Villarreal, Álvaro Urieles Urieles, Rolfy Gonzalez Polo y Johanys Zapata Carrillo.
Desde tempranas horas de este martes, cientos de familiares de los reclusos del pabellón B protagonizaron disturbios a las afueras del centro penitenciario, exigiendo a las autoridades que se identificara y se hiciera claridad sobre el estado de salud de los presos. (Haga clic aquí para ver imágenes de los disturbios).
Reclusos que iniciaron motín serán trasladados
Los internos que iniciaron el motín y posterior incendio en la cárcel Modelo de Barranquilla ya están identificados y su situación se encuentra en estudio para realizar sus respectivos traslados en los próximos días.
Esa fue una de las conclusiones tras el consejo de Seguridad realizado este martes, después de la situación generada al interior del centro de reclusión que deja 10 reclusos muertos y al menos 42 heridos.
En la reunión estuvo presente el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre Berardinelli; el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general José Vicente Segura Alfonso; delegados de la Personería Distrital, la Alcaldía de Barranquilla, las directivas de la Regional Norte del Inpec, el director y cuadros de mando del Establecimiento Carcelario de Barranquilla y representantes de los Internos.
Durante la reunión, el brigadier general Saúl Torres le manifestó a los internos que este tipo de situaciones son reprochables y que no pueden volver a ocurrir de ninguna manera. También, se lograron establecer algunos acuerdos:
Entre los acuerdos está que se trabajará de forma conjunta con las autoridades para agilizar los procesos de excarcelación de internos que por su condición pueden acceder a beneficios según lo establece la ley.
Además se plantea la posibilidad de estudiar la viabilidad de crear un convenio con la Alcaldía para acceder a 400 cupos de internos en la cárcel Distrital, lo que permitirá disminuir el Hacinamiento en el penal.
Igualmente, según anunció el Inpec, 'se solicitó a la empresa de telefonía contratista activar 15 módulos de comunicación que le permitirán a los internos tener contacto directo con sus seres queridos'.
Hacinamiento en la Modelo llega al 147 %, recuerda defensor del Pueblo tras incendio
El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, lamentó y repudió la muerte de 10 internos y decenas de heridos como resultado del motín e incendio.
El funcionario recordó que el hacinamiento en ese penal llega al 147 por ciento, en la medida en que tiene capacidad para 454 internos y a corte del 15 de enero se registraba la presencia de 1.123. Tan solo en el pabellón donde ocurrieron los hechos, la capacidad es de 196 y en el momento de los desórdenes había 716.
La Defensoría recordó que el 20 de noviembre pasado se presentó un amotinamiento en la Cárcel Modelo, hechos que derivaron en la destrucción de uno de los patios y heridas ocasionadas al personal del Inpec. Según el organismo, este intervino realizando funciones de conciliador, las cuales permitieron superar la contingencia. En virtud de esta situación y los evidentes problemas de hacinamiento en el penal, el 22 de ese mismo mes se llevó a cabo una reunión con el director regional del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Carlos Pineda, y el 25 se envió un oficio a la alcaldesa Elsa Noguera informándole los índices de hacinamiento que registraba no sólo la cárcel Modelo, sino también la Penitenciaría El Bosque y el ERE Sabanalarga, solicitándole la asignación de cupos para el traslado de algunos internos a la cárcel El Bosque, administrada por el Distrito.
'Un día después se ofició igualmente al secretario del Interior Departamental para que convocara de manera urgente el Comité de Seguimiento de Políticas Penitenciarias, el cual no se llevó a cabo', indicó la Defensoría en un comunicado.
En este sentido, Otálora insistió al Gobierno Nacional para que se adopten medidas de choque que permitan superar la emergencia que afrontan la cárcel Modelo y en general los centros carcelarios del país, donde no obstante el cupo para 76.066 internos hay 120.387 reclusos, lo cual representa un hacinamiento general del 58,27 por ciento.
Finalmente, el defensor del Pueblo dispuso un equipo especial para acompañar a los familiares tanto de las 10 personas que perdieron la vida, como de los heridos, y para que se tomen los testimonios de los internos que sobrevivieron a esta tragedia humanitaria, a la vez que solicitó a las autoridades competentes avanzar en las investigaciones para establecer el origen exacto de los desórdenes que concluyeron con este lamentable saldo.