Compartir:

Anderson Bryan Lever, alias Mono Lever, y a quien las autoridades señalaban como uno de los más buscados de San Andrés por el delito de narcotráfico, fue capturado en un operativo entre la Armada Nacional y el CTI de la Fiscalía.

La diligencia fue realizada ayer en el barrio de Loma Barrack, en el sur de la Isla.

De acuerdo con El Isleño.com, medio de comunicación del Archipiélago, el anuncio de la captura de Lever la hizo el propio comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Hernando Wills Vélez, quien se encontraba ayer en la isla participando de un consejo de seguridad convocado en forma extraordinaria por el ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Según el medio de comunicación, Bryan Lever venía siendo intensamente buscado por las autoridades desde que logró huir de un allanamiento el 10 de junio pasado a una finca ubicada en la vía conocida como Four corners, al sur de la isla.

Para las autoridades, Mono Lever es el responsable del envío de grandes cantidades de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Fue condenado a trece años de prisión por el delito de narcotráfico en México; se fugó de la cárcel en el año 2002 y durante más de diez años había permanecido en la clandestinidad.

Sobre él recaen investigaciones en Colombia por los delitos de narcotráfico, concierto para delinquir y terrorismo.

En las próximas horas, según señaló la Armada Nacional, el detenido será trasladado hacia Bogotá, donde será puesto a disposición de las autoridades competentes.

Más vigilancia. La Policía Nacional reforzó la seguridad en la isla de San Andrés con la entrada en funcionamiento de cinco grupos especializados de la institución, que implementarán una serie de estrategias preventivas, operativas y de control que ayudarán a fortalecer la seguridad en el departamento Insular.

Así lo dio a conocer el general Janio León Riaño (e) de la Primera Regional de Policía, a su llegada a San Andrés donde se reunió con la gobernadora Aury Guerrero.

Los grupos de investigación criminal, de inteligencia, antiextorsión y antisecuestro, la Unidad Nacional de Intervención Policial, Unipol y los Grupos Móviles de carabinero, Emcar, ya trabajan en la Isla.