El Heraldo
Archangel Photo
Invitados

Brian Moreno y la actuación como estilo de vida

El reconocido actor comparte detalles de sus inicios profesionales. Recientemente acaba de estrenar la serie ‘MalaYerba’.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

A los 12 años Brian Moreno tomó la decisión de convertirse en actor. Recuerda que a esa edad visitó por primera vez un set de grabación junto a su padre, el actor Marlon Moreno, que para aquella época se encontraba grabando El precio del silencio. Desde que pisó ese set Brian afirma haberse enamorado profundamente “de todo lo que es y comprende la actuación”, dejando de lado su sueño de ser un médico especialista en oftalmología.

Iniciando su adolescencia Brian empezó sus estudios de actuación en la Casa del Teatro Nacional, continuó su formación con Paco Barrera y el resto ha sido de la mano de su padre.

A los 18 años hizo sus primeras apariciones en pantalla nacional y desde ahí ha participado en producciones como El Capo, Lady, la vendedora de rosas, La venganza de Analía, Bloque de búsqueda, Verdad Oculta, entre otras.

En su recorrido ha encarnado personajes cercanos al narcotráfico, sin embargo, esto no ha sido un inconveniente en su labor, pues la audiencia ha sabido respetar y apreciar sus interpretaciones.

“Yo he contado con la fortuna de que la gente siempre me ha visto como un actor y es algo de lo que me siento muy afortunado. He hecho harto malandro pero la gente lo recibe de muy buena manera y lo acoge como mi  trabajo. Eso es lo más grato y bonito. La gente ha sabido diferenciar mi trabajo y estoy muy agradecido con quienes me ven”, dijo.

A continuación, apartes del diálogo sostenido con este talento colombiano.

P.

¿Qué es lo que más le gusta de actuar?

R.

No es tanto las cámaras, sino como toda la construcción de un personaje y claramente el cómo hacerlo también me gusta mucho. Pero lo que más me ha gustado, me sigue gustando y me gustará es poder estudiar al ser humano, creo que nosotros nunca vamos a terminar de definirnos. Entonces, creo que ese estudio constante a través de los personajes es lo que más me gusta.

P.

Varias veces ha interpretado de joven a su papá, el actor Marlon Moreno, ¿cómo ha vivido eso?

R.

Eso me ha parecido algo muy chévere porque quién mejor que yo para interpretarlo a él de joven. Los dos somos actores y a mí me encanta hacerlo. Cuando hice lo del Capo yo tenía 18 años y con su experiencia mi papá me permitió explorar lo que yo quería contar y cómo quería hacerlo. Mi papá y yo siempre estamos muy unidos pero con el libre albedrío de proponer cada uno desde lo que tenga para contar y decir. Estos papeles han sido muy divertidos y muy bonitos. La última experiencia que tuvimos en La venganza de Analía fue muy chévere porque después de tanto tiempo volvimos a compartir el mismo personaje y el resultado fue muy bacano porque sin cuadrarlo pudimos ver cómo había un personaje construido de parte de los dos.

P.

¿En algún momento ha sentido que está bajo la sombra de su papá?

R.

Cuando dicen vivir a la sombra de alguien creo que depende de cómo se asume. Creo que es una cosa más psicológica de uno. Yo no sufro con eso porque siento que todo tiene un tiempo para mí. Mi papá trabajó para estar en donde está hoy en día y yo tengo que trabajar igual o mejor, para que eso en algún momento me llegue a mí. Yo me he sentido muy feliz con que me comparen con mi papá, porque si él fuera un mal actor o una mala persona, ahí no me gustaría. Pero me parece maravilloso.

En sus tiempos libres a Brian Moreno le gusta compartir con su pareja y amigos. Archangel Photo
P.

Uno de sus papeles más recordados es el de Alex Candamil en ‘Lady, la vendedora de rosas’, ¿cómo fue construirlo?

R.

A mí a lo largo de la vida siempre me ha gustado observar mucho al ser humano, preguntarme un montón de vainas y ponerle historias a la gente que va por la calle, eso siempre lo he hecho. Cuando empezamos con Lady jugaron muchos factores, entre ellos las ganas y la pasión de cómo yo veía la actuación en ese momento. La mitad del proyecto tuvimos la oportunidad de estar en Medellín y lo que aprendimos y vimos allá está plasmado en la construcción pero también en una realidad. Cuando combinas eso con ser un actor disciplinado, respetuoso con la profesión y con estudiar cada una de las escenas lleva a un resultado como el de Alex.

P.

En redes sociales se la ha visto tocando la guitarra, ¿le gusta la música?

R.

Si no hubiera sido actor me habría dedicado a la música o algo de las artes. No soy músico, es algo que hago porque me gusta pero nunca lo estudié. Me encanta la música y en algún tiempo también pinté. El tema del arte me jala mucho y siempre trato de ser muy fiel a lo que me atrae y me gusta.

P.

Se puede decir que usted es uno de los ‘galanes’ colombianos, ¿cómo recibe eso?

R.

Yo sencillamente no me lo creo (risas). Es algo que agradezco, recibo con mucho cariño, pero mi pensar nunca ha sido ese. Uno sí busca verse bien, pero creo que es algo que uno busca consigo mismo porque es el trabajo. No intento creerme mucho esa vuelta porque siento que mi camino es por otro lado. Es muy bonito cuando recibo ese cariño en la calle o en las redes y a veces me quedo sin palabras. 

P.

¿Qué viene de aquí en adelante?

R.

Ahorita se acaba de estrenar una serie maravillosa que se llama MalaYerba para Starzplay y se supone que estaremos grabando otra temporada el otro año. Acabo de terminar Las Villamizar que es un proyecto al que le tengo demasiada fe y mucho amor, porque nació antes de la pandemia, lo esperé y rechacé otras propuestas por estar ahí. Realmente lo llevo en el alma y en el corazón.

Archangel Photo
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.