México. Los marines mexicanos apenas habían tomado los rifles de francotirador del calibre .50 y el lanzagranadas cargado incautados tras atrapar al narcotraficante más conocido del mundo cuando empezaron a llegar las peticiones: Extraditen a Joaquín 'El Chapo' Guzmán a Estados Unidos. Y pronto.
Dirigentes mexicanos evitaron pronunciarse sobre la extradición tras la captura de Guzmán en la madrugada del viernes, pero se conoció que el proceso no sería rápido. Por el momento, lo han enviado de vuelta a El Altiplano, la prisión de máxima seguridad de la que se fugó en julio.
Guzmán, que dirige el poderoso cartel internacional de Sinaloa, fue presentado ante la prensa el viernes en la noche vestido con ropa deportiva azul oscuro. Mientras era conducido a un helicóptero por marines, estos pararon la marcha a medio camino y giraron su inexpresiva cara hacia los periodistas para que pudieran tener una imagen clara.
Las peticiones para una rápida extradición son las mismas que en febrero de 2014, tras la anterior captura de Guzmán, que enfrenta cargos por tráfico de drogas en varios estados estadounidenses. Entonces, el gobierno de México insistió en que podía lidiar con un hombre que ya se había escapado de una cárcel de máxima seguridad, alegando que primero debía pagar su deuda con la sociedad mexicana.

El pasado 11 de Julio Guzmán volvió a fugarse, ante las narices de los guardas y funcionarios de la cárcel más segura del país, empleado un elaborado túnel que sirvió como ejemplo de lo enraizada que está la corrupción en la sociedad, además de avergonzar profundamente al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
En el anuncio de la última captura del narcotraficante, los funcionarios fueron más discretos que hace dos años, aunque hicieron hincapié en que las labores de inteligencia e investigación corrieron a cargo de las fuerzas mexicanas en su totalidad. No hicieron mención a una posible extradición.
'Tienen que extraditarlo', dijo Alejandro Hope, un analista de seguridad en México. 'Es casi un movimiento obligado'.
Marco Rubio, senador y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, se hizo eco de este sentimiento pidiendo la entrega inmediata de Guzmán a las autoridades estadounidenses. 'Teniendo en cuenta que 'El Chapo' ya se ha escapado de cárceles mexicanas en dos ocasiones, esta tercera oportunidad de llevarlo ante la justicia no puede desperdiciarse', apuntó.
Peña Nieto anunció la captura en Twitter diciendo: 'Misión cumplida: lo tenemos'.