El Heraldo
Jefe de la delegación del Gobierno sirio para las negociaciones de paz, Bashar Jaafari EFE
Mundo

Oposición siria acusa al régimen de Bachar y a Rusia de amenazar las negociaciones de paz

La oposición siria afirma que el régimen y Rusia han incrementado sus ataques en Homs y Alepo.

Ginebra. La Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), la principal delegación de la oposición siria, acusó hoy al régimen de Bachar al Asad y a Rusia de amenazar las negociaciones de paz que tienen lugar en Ginebra.

"Las acciones del régimen y de Rusia amenazan gravemente el proceso político", dijo Fara Atassi, miembro de la oposición, en un comunicado.

Atassi acusó al régimen y a las fuerzas rusas que lo apoyan de incrementar recientemente sus agresiones en Homs y en Alepo y de atacar hospitales y otras infraestructuras claves.

"Anoche y hoy hemos recibido informes de una aceleración masiva de la agresión militar del régimen y de Rusia en Alepo y en Homs, incluyendo ataques en hospitales y en infraestructura clave. Los sirios están huyendo desesperadamente de esta agresión", denunció la representante opositora.

"Necesitamos que la comunidad internacional intervenga con Rusia para detener estos bombardeos indiscriminados", agregó.

Una nutrida delegación de la CSN se encuentra en Ginebra desde el pasado sábado para participar de las negociaciones de paz sobre el conflicto sirio que la ONU auspicia.

El mediador, Staffan De Mistura, anunció anoche que el proceso había comenzado "oficialmente", pero el jefe de la delegación gubernamental, Bashar Jaafari, dijo hoy que la conferencia no ha empezado y que aún se encontraba en una fase preparatoria.

En el comunicado, la oposición también hizo referencia al hecho de que la conferencia de paz oficial no ha comenzado al recordar que "su objetivo" es asegurarse de la inmediata implementación de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad "antes de que comiencen las negociaciones".

La oposición pide desde antes de viajar a Ginebra la aplicación de los artículos 12 y 13 de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, que insta a las partes a permitir el acceso a todas las agencias humanitarias para asistir a la población, sobre todo en áreas asediadas en Siria, y el fin de los ataques indiscriminados contra civiles.

Atassi recordó que De Mistura ha indicado en innumerables ocasiones que la aplicación de la resolución no debe negociarse sino aplicarse.

"La actual situación demuestra que el régimen y sus aliados -en particular Rusia- están decididos a rechazar los esfuerzos de la ONU para implementar la ley internacional", dijo.

Ante esta situación, Atassi solicitó "a la comunidad internacional que tome pasos inmediatos, claros y serios para asegurar la credibilidad del proceso", concluyó.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.