
El clima fue la causa del accidente del avión de AirAsia
Agencia indonesia detalla en un informe las malas condiciones meteorológicas en el trayecto del 28 de diciembre, día del incidente.
Indonesia. El clima fue el “factor desencadenante” del accidente del avión de Air Asia en el mar de Java ocurrido hace una semana atrás, según la agencia de meteorología indonesia.
“Con base a los datos de que disponemos, recibidos durante la ubicación y el último contacto con la aeronave, el clima fue el factor desencadenante del accidente”, señaló la agencia en su sitio en internet.
Todo parece indicar que el avión voló en medio de nubes muy amenazantes, según la misma fuente.
“El fenómeno meteorológico más probable es la formación de hielo que puede dañar los motores por un proceso de enfriamiento. Se trata simplemente de una de las eventualidades, basada en el análisis de los datos meteorológicos existentes”, añade la agencia.
El Airbus A320-200, que el 28 de diciembre realizaba el trayecto entre la ciudad indonesia de Surabaya y Singapur, con 162 personas a bordo, había enfrentado muy malas condiciones meteorológicas.
El piloto había pedido tomar mayor altura para evitar las tormentas amenazantes, pero no recibió inmediatamente la autorización a causa del importante tráfico aéreo que había en ese momento.
El avión no tenía autorización. El aparato desapareció de las pantallas de los radares de la torre de control. Las autoridades indonesias investigarán las “infracciones” cometidas por la compañía AirAsia, que suponen hizo tomar un pasillo aéreo sin autorización al avión, del cual cuatro trozos han sido encontrados en el fondo del mar de Java.
El avión de la empresa AirAsia llevaba 162 pasajeros de los cuales 155 eran ciudadanos indonesios.
La búsqueda de los cuerpos de las víctimas y otros restos de la aeronave, en particular las cajas negras, continuaban hasta ayer.
Indonesia ha indicado que el avión de AirAsia accidentado no tenía autorización para volar el pasado domingo, por lo que ha suspendido la ruta hasta que finalice una investigación, informó hace días la prensa local.
En un informe, la Agencia Indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica señaló que la causa más probable del accidente fue un daño en el motor causado por formación de hielo al atravesar una nube, aunque las autoridades aún buscan las cajas negras que expliquen lo ocurrido. Los servicios de rescate han localizado con radares dos grandes objetos de 7 y 9 metros de largo en el fondo marino y tratan de confirmar con un vehículo submarino no tripulado si pertenecen al avión de AirAsia.
La aeronave transportaba 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés, un malasio y un singapurense, entre 155 pasajeros y una tripulación de 7 personas. El piloto llamó a la torre de control en Indonesia cuando sobrevolaba el mar de Java por el sur de Borneo y solicitó permiso para virar a la izquierda y subir desde los 32.000 pies de altitud (9,76 kilómetros) hasta los 38.000 (11,59 kilómetros) para eludir una tormenta.
La torre de control aprobó el viraje en el momento pero cuando unos minutos después llamó al piloto para aprobar un ascenso, solo hasta los 34.000 pies, no pudo establecer contacto. AP y Efe