Compartir:

El yihadista del Estado Islámico (EI) conocido como ‘John’, identificado como Mohammed Emwazi, era 'una persona fría y solitaria' que casi nunca rezaba en grupo, según dijo un desertor del EI que luchó con él en Siria a la cadena BBC.

El exmiembro del EI que se hace llamar Abu Ayman, que conoció a ‘John’ cuando llegó por primera vez a Siria hace aproximadamente dos años, aseguró que el yihadista ‘John’ era un hombre 'extraño' que solamente oraba con sus amigos, mientras que los otros 'hermanos británicos' rezaban con los demás.

Los otros combatientes británicos, apuntó el ex integrante del EI, saludaban a los demás cuando se cruzaban por el camino, mientras que Emwazi 'volvía la cara'.

Emwazi, nacido en Kuwait y de nacionalidad británica, apareció en los videos que divulgó el EI sobre la decapitación de rehenes occidentales.

A diferencia de los otros combatientes británicos, explicó el hombre, 'Emwazi sí quería aparecer en los videos'.

Ayman, un joven de unos 20 años, habló con la BBC sobre algunos de los encuentros que tuvo con uno de los hombres más buscados del mundo.

Los británicos le llamaban, según explicó Ayman, 'un yihad cinco estrellas' que publicaba mensajes en redes sociales como Twitter e Instagram para demostrarlo.

Teniendo en cuenta las características que definen al yihadista ‘John’, lo difícil es pensar cómo llegó a convertirse en un símbolo terrible del Estado Islámico.

'Ellos saben cómo elegir a los combatientes y cómo hacerles famosos. Sin embargo 'John' no tenía nada de especial... cualquiera podría haber llegado a ser como él', dijo la fuente.

Abu Ayman, que admitió que se retiró tras recibir la orden de matar a mujeres y niños, explicó que 'algunos se unieron al EI después de ver y admirar a Emwazi. Le tomaron como ejemplo'. Efe