Compartir:

En medio de una multitudinaria marcha, en la que la mayoría de las personas vestían de blanco, en la zona de Chacao, en Caracas, el dirigente opositor venezolano Leopoldo López, contra quien pesa una orden de captura por homicidio y terrorismo, tras los incidentes del pasado miércoles al término de una marcha que dejaron tres muertos, se entregó este martes a la Guardia Nacional.

Maduro responsabilizó personalmente a López de esos incidentes y le llamó a que se entregara tildándole de 'cobarde' y 'fascista'.

López, exalcalde del municipio caraqueño de Chacao, había señalado momentos antes que se iba a entregar a una 'justicia injusta' y una 'justicia corrupta', pero aseguró que no iba a ir a la clandestinidad ni a marcharse del país.

'Si mi encarcelamiento vale para despertar de un pueblo, para que Venezuela despierte definitivamente y que la mayoría de los venezolanos que queremos cambio podamos construir ese cambio en paz y en democracia, entonces vale este encarcelamiento infame', indicó, acusando al presidente, Nicolás Maduro.

Antes de entregarse, López pronunció un discurso donde señaló que la lucha que encabeza es por los jóvenes y estudiantes, 'por los que han sido reprimidos esta lucha' y 'por los que están encarcelados' y también por los que sufren las colas y la escasez, y por los jóvenes que 'tienen empleo y no tienen futuro por un modelo equivocado'.

Explicó que había tenido tiempo de pensar mucho y que se entregaba porque no se irá 'nunca' de Venezuela ni a la clandestinidad y que no tiene 'nada que esconder'.

Santos le brinda ayuda y Maduro lo regaña

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó al diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela y afirmó que está 'dispuesto' a contribuir en cualquier acción que permita restablecer la estabilidad en el país vecino.

Santos expresó que está preocupado por 'los acontecimientos de los últimos días en Venezuela' y por eso hizo 'un llamado a la calma, un llamado a establecer canales de comunicación entre las diferentes fuerzas políticas en Venezuela para garantizar la estabilidad del país'.

Pero, de forma destemplada, Nicolás Maduro le respondió a su colega que se volvió a equivocar hablando de la situación interna venezolana y le dijo que no le dé lecciones de democracia a él.

'Me va a venir a dar lecciones a mí de democracia el presidente Santos, cuando yo lo que estoy haciendo es defender a Venezuela, el derecho a la paz de Venezuela y lo voy a defender con toda la fuerza de nuestro pueblo', dijo Maduro. 'Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos, ¡ya basta carajo!', gritó.

EEUU: Maduro distrae la atención acusando a otros de la crisis

Alejandro Cegarra/ASSOCIATED PRESSOpposition leader Leopoldo Lopez, dressed in white and holding up a flower stem, is taken into custody by Bolivarian National Guards, in Caracas, Venezuela, Tuesday, Feb 18, 2014. Lopez re-emerged from days of hiding to address an anti-government demonstration and then he turned himself in to authorities Tuesday. Speaking to some 5,000 supporters with a megaphone, Lopez said that he doesn't fear going to jail to defend his beliefs and constitutional right to peacefully protest against President Nicolas Maduro.(AP Photo/Alejandro Cegarra)

Estados Unidos anunció este martes que estudia qué acciones tomará tras haber recibido la confirmación de la expulsión de tres de sus funcionarios consulares en Caracas por parte del Gobierno venezolano.

'El Gobierno de Venezuela nos ha notificado en la tarde del 17 de febrero que se ha declarado a tres de nuestros funcionarios consulares personas no gratas. Se les dio 48 horas para salir del país', confirmó la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, en un comunicado.

'De conformidad con el artículo 9 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y el artículo 23 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, Estados Unidos está considerando qué acciones tomar', agregó.

Las expulsiones y acusaciones a Estados Unidos se han producido en medio de las jornadas de protesta contra el Gobierno venezolano que el pasado miércoles causaron la muerte de tres personas, varios heridos y decenas de detenidos.

Psaki subrayó que 'el Gobierno venezolano intenta distraer la atención de sus propias acciones culpando a Estados Unidos o a otros miembros de la comunidad internacional' y aseguró que 'estos esfuerzos reflejan una falta de seriedad por parte del Gobierno de Venezuela para hacer frente a la grave situación que enfrenta'.