Compartir:

De acuerdo con Sebastián Ruales, director comercial para América Latina de Rappi, la empresa cuenta con mecanismos, para garantizar que cuando un usuario solicita un domicilio por Rappi la persona que llevará su pedido está 100% verificada por la plataforma y es un Rappitendero oficial, que ha pasado por filtros fuertes, del cual se tienen todos los datos, se le ha brindado la información necesaria para dar un excelente servicio y el pedido podrá ser monitoreado en tiempo real por GPS.

'Durante el proceso de activación, revisamos sus documentos y diversos datos que les son solicitados. En Rappi contamos con un software que realiza verificaciones a nivel nacional e internacional, que nos ayuda a determinar si es viable o no autorizar el uso del app a cualquier persona', señaló Ruales.

Además, en Colombia, Rappi ha puesto en marcha una campaña de verificación y marcación de maletas masiva de los Rappitenderos con el fin de fortalecer la seguridad. 'Con este nuevo sistema será más fácil identificar a los Rappitenderos, lo que supondrá mejoras para los usuarios' afirmó Ruales. Además, aseguró que las iniciativas sobre las cuales ha trabajado Rappi desde sus inicios se siguen fortaleciendo, primordialmente el trabajo consciente con las autoridades para promover la cultura y seguridad ciudadana.

'Permanentemente tenemos acciones con las distintas autoridades, principalmente con la policía para que nuestros Rappitenderos sean agentes cívicos y capacitados, siempre con la disposición de ser una empresa que genere cambios positivos para el país', manifestó Ruales. En ese sentido, Sebastián agrega que Rappi es cero tolerante con la delincuencia. Por lo tanto, la empresa colabora de manera permanente con las autoridades pertinentes y en caso de ser necesario la compañía ayuda con la información que se requiera.

'Cuando desde Rappi tengamos conocimiento de algún caso donde se esté infringiendo la Ley, reportaremos de inmediato a las autoridades para que tomen las medidas correspondientes' puntualizó Ruales.

La empresa recomienda a la ciudadanía que, si no se ha solicitado algún servicio de visita o domicilio, no se permita el ingreso de ninguna persona, pues podría tratarse de un caso de suplantación.