El Heraldo
Informes Comerciales

$88 mil millones en el PAE

Se garantiza la atención de los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentacion Escolar.

Como consecuencia de la declaratoria de pandemia del COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud, el ministerio de Salud y Protección Social   el ministerio de Educación Nacional, expidieron normas para darle herramientas   a las entidades territoriales para garantizar la ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

En La Guajira la  Administración Temporal para el Sector Educativo realizó modificaciones en la contratación de los operadores étnicos (39 contratos) y el convenio del Programa Mundial de Alimentos, con el fin de  garantizar la atención de los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar PAE.

En ese sentido  se informó que  a la fecha se ha dado continuidad en la prestación del servicio de alimentación escolar a través del Kit de alimentos que conforman la ración para preparar en casa y que se entrega a los padres de familia o acudientes en los establecimientos educativos.

Los kits alimentarios están compuestos por arroz, pastas, maíz o harina de maíz, leche en polvo entera, lentejas o frijol, atún en aceite o sardina, aceite y panela.

 A 30 de agosto se ha garantizado la prestación del servicio de alimentación escolar por 141 días calendario escolar; se han entregado un total de 934. 768 Kits de alimentos con una cobertura en toda La Guajira, incluyendo los municipios certificados. 

Es así como, desde el mes de febrero a la fecha a través del Programa de Alimentación Escolar los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del PAE en el Departamento de La Guajira han logrado acceder a un complemento alimentario en sus establecimientos educativos (febrero y marzo) y hogares (abril a Septiembre) mientras desarrollan sus actividades académicas. Esta atención representará una inversión al final de la vigencia de $ 88.497.189.646.

“La Administración Temporal para el Sector Educativo en el Departamento de La Guajira, Distrito de Riohacha, municipios de Uribia y Maicao, continúa trabajando para garantizar el derecho de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que son beneficiados de la estrategia de permanencia PAE, con el objetivo de brindar las herramientas pertinentes que permitan el desarrollo de la educación con calidad en este territorio del país”, se indicó.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.