Como una iniciativa que busca devolverles la confianza a las mujeres a través de su aspecto físico y ayudar a transformar su interior por medio de su imagen externa es definida la labor que realiza la organización Lili Clarke Hair en varias ciudades del país.
La empresa, que se dedica a la fabricación y venta de extensiones de cabello y pelucas naturales en países de Norte América, se encuentra promocionando una jornada de donación de cabello para mujeres que padecen cáncer y alopecia en ciudades como Barranquilla, Cartagena y Bogotá.
'Lo que nosotros queremos es realizar una transformación en las mujeres, no solo en lo físico, sino que estás puedan proyectar en su interior lo que ven en su exterior', asegura Lily Clarke, fundadora de la marca.
Esta iniciativa, que se realizará el próximo 16 y 17 de noviembre en diferentes salones de belleza de la ciudad como la Casa de Belleza Tania Páez y la barbería Don Juan, es realizada en alianza con fundaciones como la Fundación Casa
Hogar Andrea, que alberga a niños con cáncer de 0 a 18 años de diferentes departamentos de la Región Caribe, y la fundación Ayúdame a Vivir en Cartagena.
'La invitación a todas las personas es a que participen y nos ayuden a traer esas alegrías en una pequeña escala, no importa el largo de cabello, el tipo, el color o si es tinturado, todos son bienvenidos', asegura Clarke.
Sobre las pelucas que son realizadas por la empresa Lili Clarke Hair, la directiva asegura que son recomendadas especialmente para mujeres y hombres que han perdido en la totalidad su cabello por la utilización de materiales que no necesitan adherirse a ningún tipo de nacimiento de cabello.
'La mayoría de las pelucas convencionales en la actualidad son para personas con cabello y aquellas mujeres que padecen de cáncer o alopecia se sientes incomodas por las mallas, los ganchos y hasta el material que se una en su fabricación, no se sienten femeninas. Por eso nosotros lo que queremos es conseguir la mayor comodidad de estas mujeres', explica Lily Clarke y agrega:
'La malla que usamos es traída de suiza y es muy cómoda para las mujeres con cáncer para que puedan peinar su cabello como si fuera su cuero cabelludo real, pueden hasta dormir con esas pelucas por un pegamento biomédico que puede ser usado hasta por tres semanas por las mujeres e incluso hombres'.
Lily Clarke, de origen panameño, pero radicada en Estados Unidos, asegura que escogió a Colombia para realizar esta iniciativa por su parecido y cercanía a su país natal.
'Colombia es un país muy parecido a Panamá, la gente es muy amable y alegre y las mujeres son igual de vanidosas que allá. Por eso yo sé lo importante que es para ellas el reflejo de su imagen física'.