El Heraldo
Este lunes comenzaron clases 52.1000 estudiantes de los 40 colegios públicos de Soledad. Archivo EL HERALDO
Educación

Jornada sin tareas en Soledad: a la espera de más contratación para aplicarse a plenitud

La jornada, en la que los menores entrarían más tarde y no llevarían tareas a casa, debería empezar este lunes, pero solo se inició en 11 colegios privados y este marte se instalará en tres oficiales.

La promesa de llegar a casa sin tareas, ni responsabilidades hasta el día siguiente deberá seguir esperando para muchos de los 52.1000 estudiantes de los 40 colegios públicos de Soledad que iniciaron clases este lunes.

Todo por cuenta de que ninguna institución oficial comenzó su primera jornada aplicando el plan piloto de entradas tarde y sin tareas. Este lunes once colegios privados comenzaron el nuevo año escolar con este sistema y  solo tres públicos lo implementarán a partir del martes.

Según el alcalde de Soledad esta situación se presentó por un tema contratación de docentes, quienes serán los encargados de orientar a los menores en la realización de sus deberes antes de ir a casa.

“El ministerio de Educación Nacional nos entregó $5.600 millones de pesos para la alimentación escolar y la contratación de 213 nuevos docentes que fueron escogidos por el método de la excelencia y son los que estamos adecuando para la jornada de cero tareas”, aseguró Herrera.

“Ahora falta completar el proceso que requiere su capacitación, orientación y ubicación en cada uno de los colegios”, agregó el mandatario.

Los colegios oficiales que iniciarán el plan piloto este martes con el Inem, el colegio Microempresarial (Intemisol) y el Josefa Donado. También se anunció que el megacolegio La Candelaria se unirá la próxima semana a este grupo que se estima pueda llegar a las once instituciones.

“Lo más importante de este proceso son los niños, porque cuando no se ponen tareas se reducen las distancias  sociales. Estas jornadas buscan que haya igualdad en los niños, que los docentes los asesoren por igual a todos”, enfatizó Joao.

¿Cómo funciona la jornada sin tareas?

Los colegios en los que se comience a aplicar la jornada de cero tareas tendrán una jornada académica de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Durante la última hora de jornada diaria los menores tendrán un docente a su disposición que los ayudará y asesorará en la realización de sus deberes para que puedan ir a casa con las tareas realizadas. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.