En los últimos tres años 1,1 millón de nuevos usuarios comenzaron a acceder al servicio de gas por redes con los que se completan 10,6 millones de usuarios de este combustible en el territorio nacional.
La viceministra de Minas, Sandra Sandoval, explicó de los nuevos usuarios 1 millón son residenciales. 'Con estas conexiones, Colombia cerró el segundo trimestre de 2021 con 10,6 millones de usuarios conectados al servicio de gas combustible por redes (gas natural y GLP), de los cuales 10,4 millones son residenciales', dijo la funcionaria.
Indicó que con estas cifras el gobierno del Presidente Iván Duque cumplió, un año antes de lo previsto, la meta que se trazó en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 de llevar el servicio de gas combustible por redes a 1 millón de hogares en el país.
'El gas natural es el combustible de la transición porque reduce en 40% las emisiones de carbono y en 96% el material particulado. Alcanzar esta meta representa un hito para el sector minero-energético y el país en general, pues el gas es un servicio esencial en la vida de los colombianos, ya que 8 de cada 10 hogares lo usan para sus labores diarias y, además, contribuye a la protección del medio ambiente, el cuidado de la salud y al cierre de brechas evitando el uso de leña', aseguró la viceministra de Minas.