Compartir:

El segundo día de Davos trajo una agenda variada de temas de frontera en muchas áreas, desde las implicaciones de los nuevos descubrimientos biológicos tanto en materia de riesgos como de nuevas oportunidades empresariales, como lo señaló J. Craig Venter, hasta las nuevas realidades del poder de los consumidores exigiendo un marketing más transparente y demandando mas regulación estatal.

En materia de salud se impone la tesis que ella depende cada vez más de lo que comemos. Muhammad Yunus envió un mensaje de video al Foro explicando la diferencia entre tradicionales negocios ‘egoístas’ que sólo piensan en beneficios privados, hasta aquellos que se enfocan en los ‘beneficios sociales’, donde ambos pueden coexistir.

El presidente de Indonesia Yudhoyono reconoció que el mundo atraviesa por grandes cambios, marcado por el surgimiento de las naciones emergentes, el cambio climático y la búsqueda de la paz y la seguridad. Los países árabes están en turbulencia y nadie sabe que puede suceder. La búsqueda de una economía baja en consumo de carbón será uno de los mayores desafíos. El panel de los banqueros en Davos examinó con preocupación el crecimiento de la deuda soberana, la pérdida de empleos y la caída de salarios, amenazando la estabilidad social.

Ello le recuerda a uno la situación que se vive hoy en Estados Unidos donde la crisis hipotecaria está de nuevo creciendo, ya no por la especulación financiera, sino porque la gente al caer en el desempleo, no puede pagarlas. Dimon, el presidente del JP Morgan, trató de limpiar la cara de los banqueros, diciendo que hay buenos y malos bancos, invitando a no demonizar el sector. Sarkozy reafirmó el compromiso del G-20 en sus tareas de estabilización, y defendió la existencia del Euro, señalando que los para los 17 países miembros de la zona, significa la paz y la estabilidad. Sin duda, es crucial para Europa. Al inicio de las sesiones, Ban-Ki-Moon hizo un llamado angustioso a las empresas farmacéuticas para que incrementen la investigación en enfermedades crónicas. Esencial para el caso del Sida y el cáncer.

Por Jairo Parada