La Región Caribe continúa siendo atractiva para la inversión en los sectores comercial, empresarial y turístico. Gracias a su ubicación, el panorama de esta zona del país mantiene, al igual que el año anterior, las mejores proyecciones en inversión de capital. Muestra de ello es la puesta en marcha de distintos proyectos.
En el caso de Barranquilla y su área metropolitana, 2016 traerá grandes planes en el sector comercial con la presencia de al menos cuatro parques industriales que se están ejecutando y que, sin duda, dispararán la economía y el empleo local.
Uno de estos proyectos es el de Green Park Atlántico, plataforma logística e industrial que se desarrolla en Gapala, a solo 2,7 kilómetros de Barranquilla. El municipio, perteneciente al área metropolitana de Barranquilla, se ha convertido en el corredor industrial más importante del Atlántico y punto estratégico para el transporte hacia el centro del país, sin tener que ingresar al área urbana de Barranquilla.
Fabián Zuluaga, vocero de Arquitectura y Concreto, firma que adelanta el proyecto, precisó a +NEGOCIOS que Green Park tiene como fin albergar compañías de distintos sectores que deseen realizar sus transferencias de bodegas y locales.
'El proyecto se va a desarrollar por etapas, el primer proyecto son 168.000 metros cuadrados. En este momento tenemos 72% vendido, mientras ejecutamos la obra. Los primeros lotes se van a entregar en el primer trimestre de 2016', destaca Zuluaga.
Sobre los lotes, el representante de la compañía constructora menciona que son 180 espacios urbanizados y que se entregan para que cada cliente construya su bodega de acuerdo con sus necesidades. 'La segunda etapa inicia ventas en 2016 y tenemos tanto inversionista como empresas del sector local, que buscan hacer transferencia de bodegas y locales. Los beneficios tributarios son los que da Galapa a empresas nuevas', agrega Zuluaga.
Muy cerca de este complejo industrial, una alianza de firmas desarrolla el Parque Logístico California, el cual propone bodegas logísticas y comerciales en arriendo y venta.
Este proyecto contempla en su primera etapa 41 bodegas. Sin embargo, ya se planea la expansión con una segunda etapa acorde con las necesidades de un gran porcentaje de empresarios que requieren servicios diferentes a los ofrecidos en la etapa 1, como cross docking y zona de congelados.
El parque logístico tiene un área total aproximada de 122.822 m2 en toda su extensión, compuesta por una superficie aproximada de 77.146,79 m2 en área de bodegas y 45.675,73 m2 distribuida en los muelles para descargue de cada bodega, vías y urbanismo.
AVANCES EN MALAMBO. La constructora Oikos contribuye al desarrollo de la Región con el Centro Empresarial Malambo, en pleno desarrollo y su entrega se proyecta, según su gerente, Luis Aurelio Díaz, en 2018.
El directivo señala que el edificio le apuesta a la sostenibilidad pensando en las empresas que adquieran un espacio en dicho centro.
De acuerdo con Díaz, esta construcción tiene un costo de más de US$60 millones y una cimentación total de 82.000 metros cuadrados.
El directivo explica que Oikos busca con esta construcción marcar un referente en el manejo de las mercancías que ingresen a la región Caribe.

PLANES EN CARTAGENA. La Agencia de Inversiones de Bolívar, Invest In Cartagena, cita cuatro firmas que tienen planeado para este año proyectos de inversión en la ciudad.
De acuerdo con Invest In Cartagena, una de las principales razones de la instalación empresarial en la ciudad es por su ubicación geográfica, que les posibilita exportación de sus productos.
La ciudad conecta con los principales destinos de mercado y cuenta con la infraestructura portuaria más eficiente, segura y moderna del país y la cuarta más importante de Latinoamérica.
El Grupo Portugués Jerónimo Martins-, representante de Almacenes de Cadena Ara abrió sus primeras tiendas el año anterior en la capital de Bolívar y municipios aledaños, pero en 2016 se estima la apertura y la cobertura de más puntos de venta.
Yara, industria química, proyecta para 2016 un Centro de Servicios Compartidos para América Latina. Polígonos Industriales, se trata de una empresa en etapa de construcción y que inicia operaciones este año.
Y el Puerto Buenavista en la zona industrial de Mamonal, inaugurado a finales del año anterior, es un terminal de carga multipropósito con un terreno de 6.5 hectáreas. Cartagena es además la primera ciudad industrial de la Costa Caribe colombiana que cuenta con la refinería más moderna de Latinoamérica y además con 4 cluster importantes: Petroquímico- Plástico, Metalmecánico, construcción y turismo y logístico portuario.
HOTEL ESTELAR CARTAGENA. La cadena de Hoteles Estelar adelanta su proyecto bandera en la entrada del sector turístico de Bocagrande en Cartagena, una torre de 49 pisos en un terreno de 47.000 metros cuadrados, que contará con 303 habitaciones, 36 apartamentos y un Centro de Convenciones con capacidad para 2.200 personas, salones de reuniones, zona de exposición comercial, casino, piscina panorámica y restaurantes. El costo es de $160.000 millones.