Compartir:

Como una medida orientada a reducir la congestión que se viene presentando en algunas zonas portuarias del país como es el caso de Buenaventura, el Gobierno nacional reguló el manejo de contenedores vacíos en el país.

El superintendente de Transporte, Wilmer Salazar, dijo que las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades de administración y operación de 'patios de contenedores vacíos' incluyendo servicios de recepción, cargue y descargue, almacenamiento, reparación, suministro, marcación y rotulación, inspección y entrega de contenedores vacíos, se deben registrar como operadores portuarios ante la entidad.

En la Circular Externa No 001 del 31 de enero de 2022, expedida por la Supertransporte, se establece que el plazo para realizar este trámite va hasta el 30 de abril de 2022.

'Todas las actividades portuarias en nuestro país son fundamentales para el desarrollo económico de las regiones, por lo tanto, la legalidad y la equidad deben ser políticas que debemos seguir de manera rigurosa para el crecimiento y buen funcionamiento de nuestro sector transporte', dijo el funcionario.