El Heraldo
Archivo
Economía

Galón de gasolina costará $8.099 en Barranquilla durante julio

El nuevo valor del combustible comenzará a regir desde este sábado 11 de julio.

El Ministerio de Minas y Energía (Minminas) informó este viernes que a partir de este sábado 11 de julio, el precio del galón de gasolina en Barranquilla será de $8.099.

Por su parte, el precio del diésel en la capital del Atlántico será de $7.966.

Para Cartagena, el precio del galón de gasolina será de $8.063, mientras que el de diésel será de $7.936. El galón de gasolina será de $8.313 en Montería y el de diésel será de $8.186.

En la Costa Caribe, el precio del diésel bajará $150 pesos por galón, mientras que en algunas ciudades de esta región la gasolina subirá $112 por galón, explicó Minminas en un comunicado.

El precio de la gasolina subirá a partir del 11 de julio en algunas ciudades de la Costa Caribe debido, principalmente, al valor del flete de etanol proveniente del sur-occidente del país por la restricción de importación, medida adoptada a raíz de la pandemia de la COVID-19 y que se extenderá hasta finales de julio.

Por otro lado, en algunos municipios de zonas de frontera, los precios de la gasolina y del diésel tendrán un incremento que no supera los $160 por galón.

Con base a lo explicado por la institución, esto se debe a que en los municipios de Arauca, Guainía, La Guajira, Norte de Santander y Puerto Carreño (Vichada) se niveló el Valor del Margen del Distribuidor Minorista que era inferior al del resto del país. 

En lo corrido del año, el precio de la gasolina ha bajado $1.271 por galón, mientras que en el mismo periodo de 2019 había subido en promedio $169, reportó Minminas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.