
EPM anuncia que actualizará la matriz de riesgos de Hidroituango
La empresa afirma que avanza en el análisis y definición de diferentes alternativas que permitan dar continuidad a las obras.
Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que presentará la actualización de la matriz de riesgos y los planes para asegurar la continuidad de las obras de Hidroituango.
Esto se dará en el marco de la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En un comunicado de prensa, la empresa dijo que la entrada en operación de Hidroituango es importante para la seguridad energética de Colombia, pero también es fundamental para mitigar los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa.
Detalló que uno de los riesgos está asociado al vertedero, que es el único sistema de descarga del embalse, que tiene la capacidad de evacuación de las aguas del río Cauca y ha funcionado adecuadamente, sin embargo no fue previsto para operar como sistema de descarga permanente e indefinido en el tiempo.
“Ante los escenarios, tras el fallo de segunda instancia de la Contraloría General de la República, la empresa avanza en el análisis y definición de diferentes alternativas que permitan dar continuidad a las obras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango”, señaló la empresa.
Desde que se registró la contingencia en Hidroituango, en abril de 2018, fue activado un PMU que a la fecha ha sesionado 96 veces.