
Avianca se fusionará con la aerolínea chilena Sky
Los trámites de fusión iniciarán a finales del 2021 o principios del 2022. Será la ‘low cost’ más grande de Latinoamérica.
Avianca y la aerolínea chilena Sky se fusionarían este año y se convertirán en la low cost (bajo costo) más grande de Latinoamérica. Holguer Paulmann, CEO de Sky Airline, sería el director de esta nueva Avianca.
Sky hizo una inversión superior a las USD500 millones, antes de la pandemia, para renovar su flota de aviones hacia los Airbus A320NEO. Estas aeronaves permiten volar grandes distancias sin necesidad de escalas y con un menor consumo de combustible.
El plan de la aerolínea de convertirse en la low cost más grande de América Latina se vio torpedeado por la pandemia puesto que tuvo que suspender todos sus vuelos. De acuerdo con DFMas, del Diario Financiero de Chile, se contempló la opción de deshacerse de una parte de la empresa para la consecución de recursos.
Luego de varios intentos infructuosos con varias compañías, entre ellas la brasileña Gol, el fondo de capital privado que controla Jetsmart y algunos empresarios, fueron los fondos de inversión globales especializados en invertir en empresas endeudadas Elliot Management y Caoba quienes inyectaron recursos a Sky.
Según DFMas, los fondos de inversión se acercaron primero al proceso de Capítulo 11 al que se acogió Avianca.
Se espera que Elliot Management y Caoba sean los que controlen el 70 % de la firma, luego de inyectar una suma cercana a los USD1.000 millones. Pero esto depende de que Estados Unidos apruebe el plan que fue presentado en septiembre, de igual manera se estima que en octubre se finiquite el ingreso formal a la propiedad de la compañía.
En medio de las conversaciones, los fondos también conversaron con Sky, con quienes negociaron tomar el 40 % de la firma chilena a cambio de una inyección entre los USD60 millones y USD70 millones.
Luego de hacer ambos procesos, los fondos tomaron la decisión de fusionar las aerolíneas. Sky se convertirá entonces en filial de Avianca y Paulmann será el accionista de la matriz. Los trámites de fusión se cumplirían a finales del 2021 o principios del 2022. Inicialmente las dos aerolíneas mantendrán sus marcas por separado.
“El porcentaje final que tendrá Paulmann en la matriz se guarda bajo siete llaves, pero aunque será minoritario, en términos financieros costará mucho más que si solo fuera dueño de Sky”, referenció DFmas.
Convencer a Paulmann no fue una tarea sencilla, pero al final el empresario chileno accedió.
En 2023 se espera que a la aerolínea chilena lleguen 10 aviones Airbus A321XLR, cada uno con un costo de USD140 millones.
Con estas aeronaves, la aerolínea Sky comenzará a ofrecer vuelos directos de Santiago de Chile a Miami.
De igual manera con la flota de 17 aviones Airbus A320 NEO ofrecerá vuelos Santiago-Miami vía Lima. Estas rutas ya cuentan con los permisos de la autoridad estadounidense.
Hasta el momento la aerolínea fundada en Colombia no se ha pronunciado sobre el tema.