Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.
Economía

Ahorros en fondos de pensiones suman $272,8 billones

Rendimientos entre enero y septiembre fueron $33,3 billones.

Una cifra “récord” de ahorros de los trabajadores afiliados a los fondos de pensiones, la cual ascendió a $272,8 billones, entre enero y septiembre de 2019, reportó la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Censantía (Asofondos).

A cierre de septiembre, los afiliados a los fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia) aumentaron y llegaron a los 16,2 millones.

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, dijo que estos resultados son los mejores desde que comenzaron a operar los fondos en Colombia. “Extraordinarios los resultados. A septiembre, $33,3 billones en rendimientos, generados sobre el ahorro perteneciente a los afiliados, que alcanzaron su máximo pico el pasado mes de septiembre. Excelente noticia para los afiliados”, agregó Montenegro.

De acuerdo con Asofondos, los segmentos más beneficiados, afiliados jóvenes y pensionados, cuyo ahorro registró los mayores picos en rentabilidad.

Explicó que a pesar de la coyuntura actual con altas volatilidades en los mercados, las administradoras de fondos de pensiones han identificado grandes oportunidades para invertir y maximizar los recursos pensionales a través de activos de renta variable que han arrojado excelentes rendimientos.

Indicó que el fortalecimiento del dólar ha valorizado mucho más las inversiones que se tienen en el extranjero.

“Al analizar la dinámica de afiliaciones al sistema de pensiones de los últimos 10 años, se observa un crecimiento anual promedio de 6,2% en los fondos de pensiones, mientras que, en Colpensiones, el aumento es de 0,8%”, precisó Montenegro.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.