Compartir:

Son siete las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno nacional para el sector de juegos de suerte y azar en medio de la emergencia por la pandemia del coronavirus, entre ellas está la creación de una nuevo producto autónomo de premio inmediato en los juegos de suerte y azar territoriales.

El Decreto 808 de 2020 introduce los nuevos juegos de premio inmediato dentro de la oferta de juegos operados por internet, que requieren registro de jugadores y tienen niveles de premiación superiores al 83%.

También autorizó que durante 2020 y 2021 las empresas de lotería realicen anualmente dos sorteos extraordinarios en diferente mes del año y habilitó la suscripción de acuerdos de pago con los distribuidores como una medida que beneficia a toda la cadena de distribución del juego, entre ellos a los loteros del país.

También se incluyeron disposiciones para reactivar los juegos localizados, entre ellas la habilitación para que además de los alcaldes y secretarías de planeación, los curadores urbanos que tengan dicha facultad puedan expedir el concepto de uso del suelo para la autorización de los locales de conformidad con el POT, y la operación de los bingos con presencia remota de los jugadores y venta de cartones a domicilio, en puntos de venta y las salas de juego.

'Vamos a autorizar la operación del telebingo como una medida para reactivar la operación de los juegos localizados, nuestros operadores podrán vender los cartones de forma física y transmitir el bingo para que se pueda jugar desde la casa. También tomamos medidas para que los comerciantes puedan reactivar sus negocios con juegos promocionales', indicó Juan B. Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos.

También se permite que las loterías celebren acuerdos de pago por una sola vez con cada distribuidor para incluir las obligaciones que se hayan constituido a su favor, en febrero, marzo y abril de 2020, en el cual se podrán pactar plazos máximos de 6 cuotas mensuales.

Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, recordó que los incentivos de premio inmediato de juegos territoriales serán muy importantes para el sector en la medida que les permitirá darle un impulso a esta alternativa de juego. 'Lo que está en juego son los recursos con los que se financia la salud de los colombianos y por eso nos hemos juntado tanto gremios como operadores y Gobierno para trabajar de manera conjunta en medidas que alivien al sector', agregó.

Las nuevas medidas fueron lideradas por Coljuegos y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y las agremiaciones, Fedelco, Asojuegos, Fecoljuegos y Cornazar en un trabajo conjunto con el Gobierno nacional.

'El propósito es impulsar la industria de los juegos de suerte y azar, que se ha visto golpeada por la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país. Queremos decirles a todos los operadores y concesionarios que no están solos y que seguiremos trabajando para sacar este sector adelante', afirmó el presidente de Coljuegos.