Movistar Colombia presentó en Bogotá su portafolio de soluciones digitales bajo la marca de Movistar Empresas y aprovechó la ocasión para destacar los avances que ha tenido el departamento del Atlántico, especialmente Barranquilla, en temas de herramientas tecnológicas.
Fabián Hernández, presidente ejecutivo de Movistar Colombia, resaltó que las administraciones departamentales y distritales del Caribe han aplicado una estrategia de desarrollo con resultados 'contundentes y evidentes'. Además, indicó que las soluciones que promueven en conjunto con la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación de Atlántico se basan en conectividad robusta para ambas administraciones y, puntualmente en el caso de Barranquilla, se centran en brindar soluciones en puestos de trabajo informáticos, lo que permite brindar una mayor capacidad de analítica.
'Nos hemos reunido con la gobernadora Noguera para presentar al Big Data como una herramienta potencial para el turismo no solamente en Barranquilla sino en toda la región', dijo Hernández. Agregó que también se ha conversado sobre el mismo tema con la administración de Cartagena.
Fabián Hernández aprovechó para destacar a Barranquilla como 'una ciudad inteligente' enmarcada en el trabajo de transformación tanto en 'infaestructura dura como en infraestructura digital' que ha vivido la ciudad en los últimso años. El directivo puntualizó que la capital del Atlántico es la ciudad con mayor penetración de su fibra óptica del país.
La Alcaldía de Barranquilla es uno de las entidades públicas con las que Movistar se ha aliado para aplicar en ellas soluciones digitales. La Contraloría General de la Nación, la Policía, la Fiscalía General y el SENA cierran el portafolio de clientes de índole pública.