Aunque la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) total en el primer mes del 2017 fue inferior a la de enero de 2016 en 0,27 puntos porcentuales, de acuerdo con el Dane. Las expectativas de los comerciantes apuntaban a que se trataría de una inflación alta para este período. Ya que, según Héctor Carbonell, director de Fenalco Atlántico, si bien la cifra es inferior este año en comparación a la de enero de 2016, 'el año pasado fue atípico. Ya que nos enfrentamos al Fenómeno de El Niño y los alimentos escaseaban', explicó.
La variación mensual del IPC en enero de 2017 fue de 1,02%. Y en enero de 2016 se ubicó en 1,29%.
En enero de 2017 el grupo Alimentos creció 1,62%. Mientras que en el mismo mes de 2016 había aumentado2,82 %. De acuerdo con el Dane, esto se explica principalmente por la variación positiva en los precios de los almuerzos y de la cebolla. A su vez, el plátano y el pollo fueron los alimentos que más contribuyeron a la reducción de precios de este grupo.
De febrero de 2016 a enero de 2017 la variación acumulada del IPC fue de 5,47%. Y en el mismo periodo del año anterior fue de 7,45%.
Por otra parte, el grupo con la menor variación en los últimos 12 meses fue vestuario, con 3,61%. Entre febrero de 2015 y enero de 2016 la variación de este segmento fue de 3,45%.