Compartir:

Las ventas de vivienda registradas en el primer bimestre de este año en el Barranquilla y Atlántico sumaron 393 mil millones de pesos y presentaron una disminución del 11% al compararlas con igual periodo de 2015 cuando llegaron a 443 mil millones de pesos.

La gerente del gremio, María Elia Abuchaibe, señaló que la reducción que se registró no sorprende, considerando que eventos como los carnavales y la finalización de las vacaciones hacen que la decisión de compra en el departamento se aplace para finales del trimestre.

Sin embargo, aclaró que a nivel nacional enero y febrero se consolidaron como un muy buen periodo, con una inversión en compras de 2,5 billones de pesos.

El segmento No VIS. Las ventas de vivienda No VIS, es decir, que no es social, siguen fortalecidas en Barranquilla y Atlántico y crecieron en el último año en 14%, pasando de 6.909 unidades a 7.872 de acuerdo con los datos suministrados por Camacol Atlántico. De las 11.310 unidades de vivienda vendidas entre marzo de 2015 y febrero de 2016; 3.438 pertenecían al segmento VIS, que tuvo una reducción del 41% frente a las 5.831 vendidas en igual periodo anterior.

'El efecto VIPA hay que considerarlo porque se trata de un programa que impactó las cifras con más de 7.500 unidades que ingresaron y se agotaron en un periodo muy corto. Al descontar las VIPAs, el crecimiento en ventas es del 18%, impulsado en gran medida por el segmento VIS', aclaró la dirigente gremial.

En total la reducción de las ventas de vivienda entre marzo de 2015 y febrero de 2016 fue de 11%.

Ventas en febrero. Al analizar el comportamiento de las ventas en febrero, Camacol dio a conocer que en general tuvieron una caída del 24%, pasando de 1.304 unidades habitaciones vendidas en 2015 a 1.076 en este año.

Aunque las ventas de vivienda No VIS también cayeron en 19,9% entre febrero de 2015 (787 unidades) y febrero de 2016 (630 unidades), siguieron siendo mayores que las de vivienda social.

El gremio destaca además que los rangos que concentraron las mayores ventas en febrero fueron, por área: entre 50 y 70m2 (442 unidades) y por precio: entre 93 y 162 millones de pesos (256 unidades).

Hay optimismo. Abuchaibe dijo que los programas del Gobierno nacional, como Mi Casa Ya y Casa Ahorro, han contribuido significativamente a generar la dinámica que se registra en las cifras de Barranquilla y su Área Metropolitana.

'Nos anima el hecho de que los lanzamientos de unidades al mercado se recuperan en febrero de 2016 con 1.353 unidades, lo que corresponde a un crecimiento del 151%, donde el segmento VIS es el principal contribuyente con el 232%, mientras que el No VIS creció un 15%, ambos frente a febrero de 2015', dijo la ejecutiva y se mostró optimista sobre el comportamiento del sector en 2016.