Compartir:

Este año no fue la excepción. Trabajadores y empresarios no lograron ponerse de acuerdo para establecer el salario mínimo que regirá el próximo año, lo que quiere decir que este monto será fijado por decreto.

La CUT (Central Unitaria de Trabajadores de Colombia) planteó un aumento de 11% para el salario mínimo, lo que son $70.878, es decir que el monto quedaría en $715.228.

Por otro lado, tres de las cuatro centrales obreras que hay en el país pidieron un aumento de 8,5%, es decir, $54.759, con lo que el mínimo quedaría en $699.109.

Sin embargo, ninguna de las propuestas fue aceptada por los empresarios, que ofrecían un salario mínimo de $688.165, con un aumento de $43.815.

De ese tamaño las cosas, este miércoles se sabrá cuál será el salario mínimo de 2016, que cobijará a alrededor de 1,7 millones de trabajadores. Para 2015, esta remuneración fue de $644.350.

La aprobación en otros países

El Gobierno portugués aprobó antes de Navidad en consejo de ministros un alza del salario mínimo del 5 % que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero, medida que supone un aumento de 350 euros al año.

Mientras en España, el Consejo de Ministros fijó la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2016 en 21,84 euros diarios o 655,20 euros mensuales. Además, las pensiones públicas se revalorizarán el 0,25% el 1 de enero.

* Con información de La República.