Compartir:

Aval fiscal por 1,7 billones de pesos para el desarrollo de proyectos del programa Vías para la Equidad le dio ayer el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, al Instituto Nacional de Vías, Invías.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien lideró el consejo, resaltó que los recursos, aportados por la Nación para distribuirse entre 2016 y 2019, 'se invierten en el fortalecimiento de la conectividad regional y la red nacional'.

Por su parte, el vicepresidente Germán Vargas Lleras anunció que 'con esta aprobación del Confis ya tenemos asegurados los 4 billones de pesos con los que el Invías ejecutará 57 carreteras en 26 departamentos del país, ya que estos recursos de 1,73 billones de pesos se suman a los 2,27 billones a los que el Confis les dio vía libre el pasado 30 de junio'.

Precisó el vicepresidente que con estos proyectos de mejoramiento y mantenimiento, el Gobierno intervendrá el 58 por ciento de la red vial nacional y el 42 por ciento de la red secundaria.

A su vez, la ministra de Transporte, la barranquillera Natalia Abello, reiteró que 'con este Confis ya se han destinado para las Vías para la Equidad 4 billones de pesos, que serán invertidos a través del Invías en proyectos estratégicos para la conectividad regional y que permitirán el fortalecimiento de corredores logísticos y el desarrollo de los territorios'.

El cronograma de trabajo establecido por el Gobierno Nacional señala que los 57 proyectos que componen el plan de Vías para la Equidad deberán estar adjudicados en su totalidad el 23 de noviembre de este año.

Los cuatro proyectos del Caribe que aseguran su financiación con la aprobación del Confis, de nueve en total, son: la vía que conduce al Puerto de Barranquilla, con una inversión 100.000 millones de pesos, cuya publicación de pliegos se hará el próximo 27 de agosto y la adjudicación el 5 de noviembre. Igualmente, la vía El Viajano - San Marcos, en Sucre, por 155.000 millones, con publicación de pliegos el 31 de agosto y la adjudicación el 9 de noviembre.

También se incluye la Segunda calzada Cartagena - Barranquilla, por 107.000 millones de pesos, con la publicación de pliegos el 1 de septiembre próximo y la adjudicación el 10 de noviembre. Y la Y de Ciénaga - Tasajera, con una inversión de 175.000 millones, publicación de pliegos el 4 de septiembre y adjudicación el 13 de noviembre.