Compartir:

La Superintendencia de Sociedades anunció que todas aquellas personas que hayan actuado como inversionistas y promotores de Emgoldex en el país serán 'penal y civilmente responsables por esta actividad ilegal'.

El superintendente, Luis Guillermo Vélez Cabrera, sostuvo que en un esquema piramidal 'quien invierte también es promotor' ya que sus rendimientos dependen de que atraiga a nuevas personas, es decir, que 'no hay inversionistas puros' sino que todos son inversionistas promotores.

De acuerdo con la información que maneja la entidad las ciudades del país donde hay una mayor participación en esta actividad son Bucaramanga y Cartagena además en Medellín y Bogotá funcionaban páginas web. En el caso de Barranquilla, la Superintendencia también conoció la participación de personas en el esquema piramidal, pero no ha definido el número. Sin embargo, fuentes cercanas a inversionistas, que se reunían en un lugar de la ciudad, aseguran que serían unos 500 los involucrados.

Según Vélez tampoco se ha cuantificado la cantidad de recursos invertidos en Colombia en este esquema. Emgoldex ofrecía un rendimiento del 600% a los inversionistas en menos de un mes y, el monto para ingresar era de $1,7 millones.

El funcionario explicó que las ganancias no guardaban proporción con la actividad subyacente que era el comercio del oro, metal cuyos precios han venido cayendo a nivel mundial en los últimos años.

Explicó que la intervención incluye el patrimonio personal e individual de quienes promuevan y participen en este esquema. 'En un esquema piramidal defraudatorio donde el rendimiento del inversionista depende del número de personas que incorpore, ese promotor tendrá responsabilidad civil y penal de lo que está haciendo', señaló el superintendente.

Agregó que en Colombia ha habido suficientes casos públicos de este tipo de actividades 'como para que se pueda alegar desconocimiento de esta actividad'.