
Un viaje a la isla paradisíaca del mar de los siete colores
San Andrés, golpeada por los estragos de la pandemia y el paso de los huracanes Iota y Eta, está lista para recibir a los turistas.
Que los pies se hundan en una arena suave y blanca, que el sonido de las olas se mezclen con el ritmo de un buen reggae, que la brisa juguetee con el cabello y que los ojos capturen las mejores imágenes de un mar azul degradado con tonalidades verde y lila no es utópico. San Andrés Isla le permite al visitante disfrutar de esto y de otros atractivos más.
Si bien el contexto de la pandemia y el paso de los huracanes Iota y Eta han afectado el territorio y el turismo (actividad económica que más ingresos le representa a la isla), hoy día está listo para recibir a sus visitantes y darles vía libre para que disfruten de sus playas, practiquen deportes náuticos y realicen ecoturismo.
Juan Carlos Osorio, presidente de Cotelco capítulo San Andrés, explica que la mejor forma de apoyar el destino en estos tiempos es viajando a ese paraíso.
“Los 48 hoteles afiliados a Cotelco cuentan con el sello de certificación por parte de la Secretaría de Salud y calificaciones entre el 97% y 100%. Estamos recibiendo, de momento, entre ocho y 11 vuelos, con el casi 50% de lo que usualmente recibíamos (...) poco a poco nos estamos reactivando. Esperamos que en diciembre se mejore el número de ocupaciones en los hoteles”.
Reitera que hoy la isla está preparada para recibir a los viajeros brindándoles confiabilidad con el seguimiento riguroso de los protocolos de bioseguridad.
“San Andrés espera a los visitantes para conectarlos con una energía y vibra indescriptible. Quien la visita entiende por qué es destacada como una isla paradisíaca”.
Su cocina típica isleña, basada en su riqueza marina, invita a sus visitantes a saborear preparaciones con langostas, pargos, cangrejos y caracoles, entre otros frutos del mar. Uno de los platos más tradicionales es el rondón (filete de pescado, caracol, yuca, ñame, colita de cerdo, plátano cocido y domplines (tortillas de harina), bañados y cocidos en leche de coco con pimienta).
Lugares imperdibles de San Andrés
El turista que visite la isla podrá disfrutar de los colores de la vida submarina, nadar en piscinas naturales, entre otras actividades.







