El Heraldo
María Alejandra Guerra Acosta tras imponerse en la final del Torneo Nacional Grado 4.
Deportes

María Alejandra Guerra Acosta, la nueva guerrera del tenis del Atlántico

La barranquillera acaba de coronarse campeona en sencillos y en dobles del Torneo Nacional Grado 4 que se realizó en Medellín.

Hace honor a su primer apellido. María Alejandra Guerra Acosta es una tenista combativa, luchadora, gladiadora, guerrera.

“De la mano de Dios”, como suele decir al final de cada una de las frases que expresa con una admirable seguridad y elocuencia, va con todo y contra todo cuando entra a una cancha de tenis.   

Con su energía, perseverancia, trabajo y fuerza mental, trata de abrirse paso entre las raquetas femeninas del Atlántico y el país.

El pasado fin de semana se coronó campeona en sencillos y en dobles en la categoría 14 años del Torneo Nacional Grado 4, que se disputó en el Club Campestre Llanogrande, en Antioquia.  

En la final individual superó a Elena Yepes, de la Liga de Tenis de Bogotá, con parciales 1-6, 6-1, 10-0 (tie break).

Aunque en esta competencia no estaban las raquetas que ocupan los primeros lugares del ranking nacional, María Alejandra evidenció una vez más su crecimiento, su trabajo y su potencial.

“Siempre he sido muy competitiva. El tenis me pareció un deporte bueno para la parte mental, te forma como persona y deportista, tiene una formación integral, y te obliga a ser mejor en todos los aspectos”, dice la jovencita de 14 años de edad, que cursa noveno grado en el Integrity School, en el cual se encuentra becada por sus buenos resultados académicos.

“Me apasiona mucho este deporte, quiero ser jugadora profesional y llegar a lo más alto del tenis, con la ayuda de Dios. Soy guerrera, me gusta que me conozcan así, como lo dice mi apellido. En este deporte lo principal es la fuerza mental”, agregó.

María Alejandra empezó a practicar competitivamente el tenis desde hace dos años.

La hija de Adriana Acosta Santos y Luis Guerra García, dos pastores cristianos que están pendientes y la apoyan en cada uno de sus pasos, descubrió su atracción por la raqueta y la bola verde de manera casual.

“Es una chica que empezó a jugar al tenis tarde. Cuando Daniela Franco, que tiene la misma edad y está entre las primeras del país, ganaba torneos nacionales, ella no jugaba al tenis todavía. Tiene mucho potencial, es muy trabajadora y mentalmente es muy buena”, expresa el argentino Antonio Cordonnier, su actual entrenador.    

Don Luis, que fue boxeador profesional en sus años mozos, la preparó físicamente en sus inicios.

“Ha mejorado mucho físicamente, está entrenando con un muy buen equipo de trabajo, en el que estamos José René Mejía, el cubano Adel Rodríguez, Alexánder Chávez y yo. Es muy dedicada y eso trae buenos resultados siempre”, añadió Cordonnier.  

Su esfuerzo en la preparación se ve reflejado en los 15 kilogramos de peso que se quitó de encima. “Quiero progresar en todos los aspectos deportivos. Adelgazar esos 15 kilos es uno de los aspectos que muestra mi disciplina. Y con disciplina es que se llega al éxito, de la mano de Dios”, afirma con convicción.

La barranquillera espera dejar huella en el tenis atlanticense y colombiano en general con sus virtudes, aferrada a su fe y con el respaldo de sus padres.

“Mis padres son mi mayor inspiración en esto, han sido fundamentales. Me apoyan en todo. No hago yoga ni nada, la parte espiritual la tengo de ellos. Son mis educadores mentales, de ahí saco mi concentración y fuerza mental. Son mi impulso en todo momento”, apunta.

Las Marías continúan mandando. Ya en el departamento y en el país conocen a María Fernanda Herazo, a la mella María Paulina Pérez y a María Gabriela Mejía, dignas representantes del deporte blanco atlanticense a nivel nacional e internacional.

Ahora se asoma María Alejandra pidiendo vía. Nunca es tarde, menos para una guerrera.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.