El Heraldo
La edición de 2018 salió de Lima y atravesó Bolivia antes de acabar en Córdoba, Argentina.
Deportes

El Dakar 2019 se correrá únicamente en Perú

Debido a la retirada en los últimos días de Chile y Bolivia, la prueba, creada en 1978, se desarrollará por primera vez únicamente en un país, con salida y llegada en Lima.

La 41ª edición del Dakar, del 6 al 17 de enero de 2019, tendrá un recorrido de diez etapas y se disputará íntegramente en Perú, indicó este viernes a la AFP Etienne Lavigne, director de la carrera, que busca regresar a África en 2020.

Debido a la retirada en los últimos días de Chile y Bolivia, la prueba, creada en 1978, se desarrollará por primera vez únicamente en un país, con salida y llegada en Lima.

Frente a las dificultades encontradas en Sudamérica, Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa que gestiona la carrera, tiene "contactos de alto nivel" con varias naciones africanas, entre ellas Argelia, Namibia y Angola, para posiblemente regresar al continente en el que el Dakar conoció la gloria, reveló Lavigne.

La edición de 2018 salió de Lima y atravesó Bolivia antes de acabar en Córdoba, Argentina.

"Es evidente que es un recorrido menos ambicioso que el que inicialmente habíamos previsto, pero seguirá siendo interesante porque vamos a hacer más densas las etapas en entornos muy bellos, de dunas de arena", explicó Lavigne.

"Vamos a estar al 100% Dakar en términos de navegación, de superación de dunas y de pilotaje en ese maravilloso desierto peruano", añadió.

En consecuencia, "será un Dakar muy comprometido físicamente, que necesitará de una muy buena condición física y de técnicas de superación que no son dominadas por todo el mundo".

Tras la retirada de Peugeot Sport, ASO podría enfrentarse a un descenso en el número de participantes en la próxima edición, especialmente en el nutrido grupo de argentinos.

Sobre el regreso a África, el director de la prueba dijo: "Ya hemos llevado el Dakar a Sudáfrica y a Egipto, lugares verdaderamente mágicos".

"Si no podemos quedarnos en Sudamérica, hay que encontrar países que puedan tener geografías que puedan permitir imaginar diez o doce días de competición", añadió.

El Dakar había abandonado África por razones de seguridad, que provocaron la anulación de la edición de 2008. Desde 2009 se corre en Sudamérica.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.