Para perder el temor de caminar por Petare, Venezuela, un museo de la localidad caraqueña le pidió años atrás al artista y poeta Aníbal Tobón programar una actividad lúdica.
Vitrolas, cuadros, lámparas, tapetes y todo lo que tuviera el sello de antaño se empezó a exhibir en las puertas de las casas. Así surgió La vuelta a la manzana, que ahora llega a Colombia en formato de libro con las vivencias de personajes de todas las edades, de distintas ciudades.
Barranquilla, Cartagena, Medellín, Bogotá y Nueva York tendrán La vuelta a la manzana, dicen Aníbal Tobón, Álvaro Suescún y Eduardo Márceles, compiladores y editores de la obra La vuelta a la manzana, de Cali, que ya está circulando en la Sultana del Valle. La misma será presentada hoy en La Cueva de Barranquilla, a las 6:00 p.m., por el coordinador editorial, el escritor José Zuleta.
Esta primera vuelta a la manzana es una coedición de la Fundación Carvajal de Cali y de la Red de Bibliotecas Públicas de Mincultura.
Plasmaron sus vivencias en la obra, entre otros personajes: Pedro Alcántara, Jotamario Arbeláez, Umberto Valverde y Sandro Romero Rey. Además, Amparo Sinisterra de Carvajal, presidenta de la Fundación Carvajal, y el escritor Juan Fernando Merino, este último estará hoy en La Cueva y mañana en Cartagena, donde se llevará otro lanzamiento en Flash Bar, carrera 3a No. 8-32, a las once de la mañana.