
Lorica fue incluido en el mapa de destinos turísticos en Colombia
Las agencias de viajes y turismo podrán recomendar a este municipio entre las rutas turísticas, como ciudad receptora y repartidora a otros destinos regionales.
El municipio de Lorica, en la subregión del Bajo Sinú cordobés, fue incluido en la lista de destinos turísticos nacionales que realiza Fontur, a través del Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
En total son dieciocho municipios colombianos que conforman la red.
Este martes 12 de octubre el alcalde Jorge Negrete López se pronunció con relación a la importancia que representa esta designación para todo el municipio.
“Esto abre el renglón del turismo como generador de empleos e ingresos, principalmente al comercio y agentes de turismo y promotores culturales. Además porque potencia a Lorica como referente regional y nacional”, destacó Negrete.
En esta ocasión Lorica cumplió los requisitos de contar, entre sus atractivos, con un Bien de Interés Cultural Nacional – Bicn, con el emblemático edificio Mercado Público, que había sido declarado y elevado a esa categoría a mediados de los años noventa.
El asesor de Cultura y Turismo, Luis Carlos Negrete anotó que debido a la inclusión en este prestigioso listado de destinos, las agencias de viajes y turismo pueden recomendar a la Capital del Bajo Sinú en las rutas turísticas, como ciudad receptora y repartidora a otros destinos regionales.
“Otras de las condiciones para ingresar al grupo de Fontur es el inventario de patrimonio material, con sus edificaciones del Centro Histórico; además del patrimonio inmaterial, por su historia, tradiciones orales y culturales”, señaló.