El alcalde de Tierralta, Fabio Leonardo Otero Avilez aseguró que tiene su conciencia tranquila tras conocer la decisión de la Procuraduría de abrir una investigación disciplinaria para establecer el manejo que se le dieron a los hechos que habrían derivado en el asesinato de María del Pilar Hurtado Montaño, la mujer afro de 34 años de edad, asesinada el pasado viernes.
El mandatario local manifestó que 'como Alcalde del municipio de Tierralta estoy presto a brindarle a la Procuraduría en todo lo que se me requiera. Considero que hemos hecho todo lo pertinente a todo este tema de invasiones, tenemos todas las actas, todas las socializaciones que se hicieron con estas personas que acudían a estos predios'.
Por este hecho, también se le inició una investigación al actual secretario de gobierno de Tierralta, Willington Ortiz Naranjo.
Voces como la del defensor de derechos humanos Andrés Chica Durango y organizaciones como la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba han reconocido a María del Pilar Hurtado como una lideresa que acompañaba a familias destechadas en Tierralta, sin embargo, el alcalde Otero Avilez reitera que 'todo es un tema que siempre lo hemos querido dejar en claro, y lamentablemente han querido involucrar a María del Pilar en un tema que no sabemos por qué la han querido mostrar como una líder de las invasiones donde ella, en estos momentos, no la tenemos registrada ni en ningún video, ni en ningún acta de parte de la Administración Municipal', aseguró.
De igual manera las diferentes organizaciones sociales han criticado al Alcalde de Tierralta por supuestamente no haber tomado las medidas preventivas frente a las alarmas emitidas por las organizaciones sociales que hacen presencia entre la población.
'Hicimos al menos unos seis consejos de seguridad, de los cuales en estos momentos tenemos cómo presentárselo a la Procuraduría. De parte de la Alcaldía y de parte de Fabio Leonardo Otero tengo mi conciencia tranquila. El tema de María del Pilar siempre lo he dicho, lo lamentamos y reprochamos porque fue algo que jamás debió ocurrir pero no la tenemos ni figuraba dentro de los lideres con los que nosotros nos reunimos con el tema de la invasión'.
En cuanto a las reuniones con los invasores y los supuestos acuerdos a los que se llegaron por motivo de la entrega de más de mil lotes por parte de la Alcaldía de Tierralta, explicó que 'hicimos aproximadamente unas cinco reuniones de las cuales llegamos a un acuerdo que era realizar un censo a las familias para entregarles unos lotes que están disponibles en la invasión 9 de Agosto. Esa fue la concertación que se hizo en su momento con todas las familias y ellos decidieron voluntariamente que si aceptaban estos lotes, para ellos poder salir de todas estas tierras que se encontraban invadidas'.
La invasión 9 de Agosto, a la que hace referencia el alcalde Otero Avilez comprende también el sector La Esperanza, que fue donde se produjo el asesinato de María del Pilar Hurtado; y el sector Los Robles, que era la zona donde residía junto con su pareja y sus cuatro hijos.
El crimen de la mujer se registró en las horas de la mañana del viernes 21 de junio en instantes en que se dirigía hacia su trabajo en compañía de dos de sus hijos, de apenas 12 años de edad.