El Heraldo
Cortesía
Córdoba

Fondo Adaptación bajo la lupa de la Contraloría por retrasos en obras

Los proyectos paralizados comprometen más de $8,1 billones de pesos que actualmente son gestionados por vía judicial.

Luego de los reparos de la Contraloría, por causa del riesgo en el que se encuentran las obras realizadas desde Fondo Adaptación, las directivas de esta entidad le aseguraron a EL HERALDO que ya se iniciaron los procesos judiciales para hacer que los contratistas respondan.

Para el caso de la Costa Caribe, algunos de los proyectos identificados por el ente de control corresponden a proyectos de vivienda y mejoramiento de infraestructura escolar, en los municipios de Barranco Loba, El Peñón, Hatillo de Loba, Montecristo, Pinillos, San Fernando y San Jacinto del Cauca, en el departamento de Bolívar.

Mientras que en Córdoba, las obras se concentran en Ayapel, Lorica, Moñitos, Puerto Escondido, Puerto Libertador, y San Bernardo del Viento.

El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón, reconoció que a nivel nacional hay varios proyectos que se encuentran congelados, lo que compromete $8,1 billones de pesos, equivalentes a unos $262 mil millones.

Los retrasos tratan de ser destrabados por  vía judicial a contratistas en diferentes regiones del país.

“Se han destrabado proyectos por más de 1,15 billones de pesos, se han implementado más de 20 acciones jurídicas contra los contratistas incumplidos, y se ha fortalecido la supervisión de las obras con el acompañamiento permanente de los entes de control en las mesas de solución, lo que nos ha permitido destrabar más del 80% de las obras”, sostuvo Ortiz Pabón.

Cabe recordar que la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata de la Contraloría, Diari, mecanismo que vigila la contratación pública en tiempo real, encontró reparos en al menos 103 proyectos del Fondo Adaptación, que se encuentran en alto riesgo de convertirse en obras inconclusas.

Cortesía

Esos proyectos, afirma la Contraloría, tendrían un costo superior a los 561.735 millones de pesos. Además, en 71 de los 103, que tuvieron un costo de $276.000 millones de pesos, el organismo de control halló los contratos vencidos.

Para el caso del Caribe colombiano, los departamentos con mayor reporte de obras retrasadas son Córdoba, Sucre, La Guajira y Bolívar, con un monto superior a los 47 mil millones de pesos.

“Lo que más preocupa es que algunas de las regiones más pobres o afectadas por la violencia del país, no solo en el Caribe, sino en otros departamentos como el Chocó y Nariño”, señaló la Contraloría en su alerta temprana.

El gerente del Fondo Adaptación precisó que desde que comenzó su gestión, recibió 502 proyectos por un valor total de 2.2 billones de pesos, de los cuales, el 80 por ciento se ha logrado reiniciar, con una inversión equivalente a 1.15 billones de pesos.

“A estos entes territoriales, la Entidad los está conminando para que adelanten los procesos de incumplimiento respectivos especialmente trece instituciones educativas”, puntualizó el funcionario.

De igual manera se supo que en los proyectos de vivienda del municipio de Sucre, en Sucre, el Fondo de Adaptación ha entregado un total de 583 viviendas, correspondientes a dos de los tres proyectos que fueron recibidos completamente paralizados.

Adicionalmente, el Fondo Adaptación ha entregado proyectos durante estos meses de Emergencia Económica, Social y Ecológica por valor de $ 148 mil 170 millones, en Atlántico (175), Bolívar (6), Córdoba (20), Sucre (310);  La Guajira (4); Magdalena (12);  Antioquia (3); Boyacá (13): Cauca (49), entre otros departamentos del interior del país.

El Fondo Adaptación reportó además la ampliación en la cobertura en salud dos hospitales Nivel I, con una inversión de $19.811 millones; en los municipios de San Cristóbal, Bolívar $10.144 millones; y en Canalete, con $9.667 millones, beneficiando a más de 30 mil habitantes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.