
Boquete donde se filtraba el río Sinú fue cerrado en Nueva Colombia, Lorica
En esta localidad más de 15 mil personas han sido reportadas como damnificadas en la actual temporada de lluvias.
Luego de una inspección técnica, las autoridades declararon como controlado el punto crítico del río Sinú por donde se filtraban las aguas hacia las zonas pobladas y de cultivo en el sector conocido como Nueva Colombia, en el municipio de Lorica, subregión del Bajo Sinú.
La zona afectada corresponde al corregimiento de Cotocá Arriba, una de las poblaciones donde la actual temporada de lluvias ha causado mayores estragos en esta localidad, sumando más de 15 mil personas damnificadas de las más de 42 mil reportadas a la fecha en todo el departamento de Córdoba.
El alcalde Jorge Negrete López hizo presencia en el lugar en compañía del secretario de Infraestructura, Carlos Peinado Calao; el contratista, y líderes comunales de la zona afectada.
“Nueva Colombia es uno de los puntos críticos a orillas del Sinú detectados en Lorica por la CAR-CVS que más estragos ha causado en la temporada de invierno. Por su magnitud la administración municipal ha requerido al Gobierno Nacional inversiones de mayor durabilidad para mitigar el fuerte impacto ambiental, económico y social que causa cuando el Sinú se desborda”, dijo.
Es de anotar que en la obra para proteger a las poblaciones ribereñas fueron invertidos recursos aportados por Gobernación de Córdoba
Cabe recordar que durante la reciente visita del presidente Gustavo Petro, el alcalde Negrete López tomó la vocería por la subregión del Bajo Sinú y pidió un dragado para la desembocadura del río.
“La desembocadura del río Sinú está sedimentada y esa es la razón por la que hoy el municipio de Lorica y San Bernardo del Viento están colapsados, porque no hay salida rauda del agua desde el Alto Sinú a la desembocadura del río”, sostuvo en su momento.
De igual manera indicó que estas obras deben ir acompañadas con la limpieza de los caños y la recuperación de las zonas cenagosas ocupadas de forma ilegal con terraplenes.
“Todos los caños, todos los canales de la Ciénaga Grande de Lorica están obstruidos unos por terraplenes y otros por la misma naturaleza, incluso por el trabajo desorganizado de nosotros mismos como comunidades”, explicó.
Según los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en este departamento se mantiene la alerta roja por riesgo de nuevas inundaciones en los municipios de Ciénaga de Oro, Lorica y San Bernardo del Viento, en lo referente a la cuenca baja del río Sinú. Mientras que se maneja la alerta naranja para la cuenca media y alta del Sinú.
Entre tanto, para el caso del río San Jorge se informó que se mantienen en alerta roja la cuenca alta y baja, correspondiente a los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, Buenavista y Ayapel.
