Compartir:

Usuarios del sistema de salud en el departamento de Córdoba denuncian su inconformidad porque han sido trasladados de EPS, sin su consentimiento.

La situación, que viene desde hace varias semanas, fue confirmada la tarde de este miércoles 14 de mayo por el secretario de Desarrollo de la Salud de la Gobernación de Córdoba, Javier Olea, tras conocer más de 150 casos.

Le recomendamos: Gobernador de Córdoba recibió a los deportistas que participan en el Mundial de Tenis de Mesa

“Se revisaron las quejas que han llegado de los afectados y hasta el momento se ha logrado identificar el traslado de 151 usuarios; por tanto, se envió a la Superintendencia Nacional del Salud para que puedan indagar las razones que están motivando esa situación”, indicó el funcionario.

Por su parte el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Erasmo Zuleta Bechara, le solicita a la Supersalud que investigue esta situación.

El secretario Javier Olea también refirió que los traslados que han podido identificar son 33 de la EPS Mutual Ser a Cajacopi; 86 usuarios a Coosalud y de Nueva Eps a Coosalud, un usuario.

Le sugerimos leer: Más de 4 mil habitantes de Cereté, Córdoba, se surten de agua en un cementerio

Adicionalmente, existe un reporte por parte de la Dirección Local de Salud del municipio de Puerto Escondido, en el que informó del traslado de 12 integrantes de un cabildo indígena a la EPS Familiar de Colombia, la cual no está habilitada para prestar el servicio en ese municipio; la mayoría de ellos con tratamientos de alto costo. La misma situación se replicó en Puerto Libertador, donde 19 personas fueron trasladadas a la misma EPS sin autorización ni solicitud previa por parte de los usuarios.