El presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y a su vez gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, le hizo un llamado contundente al Gobierno Nacional para que le ponga fin a la parálisis que mantiene bloqueados cientos de proyectos vitales para las regiones del país.
El pronunciamiento se dio durante la más reciente Cumbre de Gobernadores que se llevó a cabo en Yopal, Casanare, y a la que asistió el ministro del Interior, Armando Benedetti, en representación del gobierno que lidera Gustavo Petro.
Zuleta Bechara exigió acciones inmediatas para resolver los trámites que mantienen en el limbo inversiones clave financiadas con recursos de regalías, y agregó que “una simple llamada del Gobierno podría destrabar proyectos que hoy mantienen frenado el desarrollo de las regiones”.
Ver también: ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia?
Denunció que llevan muchos meses con proyectos radicados ante el Gobierno Nacional esperando viabilidad técnica que permita la ejecución de recursos de regalías, los cuales se estancan en cadenas interminables de observaciones técnicas y cambios de equipos de revisión.

“Muchas veces se radican los proyectos, los revisan, hacen observaciones, se radican las observaciones, cambian los equipos técnicos y los nuevos equipos técnicos salen con nuevas observaciones a los proyectos. Queremos que nos ayude a definir si efectivamente hay o no hay voluntad del Gobierno para poder hacer inversiones conjuntas en proyectos en las regiones”, sostuvo.
Le sugerimos: Él es Fernando Rojas, el hombre que da vida a Aurelio Cheveroni, jurado de ‘Yo me llamo mini’
Asimismo, el gobernador mencionó como segunda petición al Gobierno, “definir una línea que sean proyectos que requieren simplemente de la gestión de una carta, de una llamada por parte del Gobierno para poder seguir desarrollando las regiones”.
También enfatizó en la necesidad de garantizar el manejo ágil y transparente de recursos como el FONPET y las regalías que son fondos que representan las esperanzas de muchas comunidades para acceder a educación, salud, vías y servicios públicos dignos.