De acuerdo con el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, la secretaría de Educación municipal empezó a recibir ofertas para definir el operador del Programa de Alimentación Escolar, PAE, durante este año 2021.
Según explicó el mandatario local, este programa estará funcionando con la entrega de raciones para preparar en casa, a los estudiantes beneficiarios.
En este mismo sentido, Ordosgoitia destacó que para este año se amplió el número de estudiantes favorecidos con la entrega de alimentos.
'Ayer se dio inicio al proceso, con ayuda de Dios ya empiezan a llegar las ofertas a la secretaría de Educación y al finalizar quizás este mes, o comenzando la primera semana del próximo, estaremos entregando las raciones en casa como se ha venido haciendo. Aumentamos de 37 mil beneficiarios a 40 mil', dijo.
Es de recordar que el secretario de Educación de Montería, Óscar González, sostuvo en su momento que no se descarta la operación del PAE mediante la preparación de alimentos en sitio, sin embargo, esto dependerá del comportamiento de la pandemia.
'Vamos a seguir operando de la misma manera, con la ración preparada en casa. No es más que el padre de familia busque el kit alimenticio que es aprobado por el Ministerio de Educación, pero está abierta la posibilidad de que pueda ser preparada en sitio siempre y cuando la pandemia lo permita', sostuvo González.
Otro de los aspectos destacados por los funcionarios, es que para este año los estudiantes de la Institución Educativa Rancho Grande, que empezarán su jornada única, se beneficiarán por primera vez con el Programa de Alimentación Escolar.
Con relación al PAE a nivel departamental se supo que el 26 de febrero se realizará la adjudicación pues aún se tiene abiertas las matrículas en varias instituciones educativas.