Por medio de un convenio entre la Vicepresidencia de la República y la Alcaldía de Montería, se iniciará la formalización para más de 8 mil emprendedores informales, lo que les permitirá el acceso a ayudas gubernamentales con miras a la reactivación económica.
Según los datos revelados por parte de las autoridades, en Montería la informalidad en el comercio es de casi el 60 por ciento.
La formalización del convenio contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez Blanco; y se llevó a cabo en horas de la noche de este miércoles 13 de enero.
'Esto es un programa para los emprendedores de a pie y todo esto condicionado a que ellos se formalicen plenamente; toda esta gente tiene que comprometerse a que esto se hace con formalidad, cero tolerancia con el contrabando, que es lo que le preocupa de pronto a mucha gente que dice cómo van a ayudar a los informales que hacen contrabando; ¡no! muchísimos informales lo que hacen es vender sus propios productos', manifestó Ramírez Blanco.
La Vicepresidente explicó que se enfocarán en la capacitación y apoyo en un plan de negocios que permita un modelo de asociatividad para hacer la transición de informales a empresarios formales.
'Nos hemos comprometido con el Alcalde de Montería, nos vamos con tareas, con sugerencias', expresó Ramírez, durante el Conversatorio de Reactivación Económica, en el que participaron varios comerciantes del sector informal en Montería.
A su turno, el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin dijo que 'conversando con la Vicepresidente recibimos ese espaldarazo y yo creo que ha sido fabuloso y además una gran noticia para todos los informales de la ciudad, que eso también va en una política articulada desde el principio de nuestro Gobierno, con Bancoldex, con C-Emprende, con Innpulsa, con el CrediExpress de la Gente'.
El mandatario indicó que la pandemia desnudó los problemas que tenía la ciudad en materia de empleo y economía.
'Tener una ciudad en diciembre del 2019 con el 13.5% de desempleo, una informalidad actualmente del 59.7 por ciento, nos llama la atención; por eso con la Vicepresidente aquí acompañándonos, es un gran espaldarazo que recibimos nuevamente por parte de ella y por parte del Gobierno', concluyó el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Guillermo Valencia Salgado ‘Compae Goyo’, en pleno centro de Montería, y contó con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad.
Además estuvieron presentes en el evento Rafael González, representante de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; Liliana Naranjo, vicerrectora regional de Uniminuto; el director Sena en Córdoba, Víctor Ariza; y el director de Colpensiones Montería, Carlos Durán.