Compartir:

La Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Tránsito, busca la manera de deshacerse de 2.000 vehículos, el 98% de ellos motocicletas, que desde hace varios años permanecen en el patio de la entidad, sin que sean reclamados por sus propietarios luego de la inmovilización de la que fueron objeto por cualquier tipo de infracción.

La secretaria de Tránsito, Luz Amparo Salcedo, dijo que centenares de choferes a los que les inmovilizan sus automotores muchas veces no los retiran 'porque es más fácil comprar una moto nueva cuando la infracción es demasiado alta'.

'Esto ocurre sobre todo con motocicletas y por eso se nos han llenado los patios; además, ahora existe mucha facilidad para comprar una moto y muchos prefieren pagar una cuota inicial que rescatar la moto modelo viejo que le fue inmovilizada. Tenemos el patio lleno, ya no hay forma de acomodar los vehículos', explicó la funcionaria.

Agregó que antes de tomar una decisión certera intentarán, a través de una alianza con la Central de Inversiones S.A., Cisa, que se encarga de administrar activos del Estado, recuperar la cartera morosa por multa que suma 100.000 millones de pesos. Si no obtienen resultado, establecer qué puede hacer con las motos y los carros que están bajo sol y agua en la secretaría de tránsito.

Aplicar la ley

Para ello, la administración local implementará además la Ley de Patios (Ley 1730 de 2014), que, entre otros apartes, en su Artículo 1°, sobre la disposición de los vehículos inmovilizados sostiene que: '(…) ejecutoriado un acto administrativo que declare el vehículo en abandono, el organismo de tránsito que lo declara, podrá enajenarlo mediante cualquiera de los procedimientos autorizados por el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, ya sea por unidad o por lotes, previa tasación del precio unitario de cada vehículo'.

La secretaria Salcedo insiste en que el fin es hacer la limpieza del patio, aunque reconoce que 'no será un procedimiento sencillo'.

Los gastos de un propietario de moto por la inmovilización de su vehículo empiezan a sumar desde que este es montado en la grúa, servicio que vale en Montería 58.000 pesos y 158.00 pesos para carros. A estos e suma el valor de la infracción que haya cometido el conductor.

Por el parqueo en el patio del Tránsito el propietario de una motocicleta debe pagar del primero al quinto día 17.700 pesos; del día 8 al 30, 21.800 pesos y a partir del día 30, 6.900 pesos.

Por carro deben pagar, en ese orden, 35.200 pesos; 21.800 pesos y 6.900 pesos, según tarifas publicadas por la concesionaria Montrans, que administra el servicio de tránsito de esta capital.