
Se inicia sala plena en la Corte para elegir fiscal general
No obstante, en el alto tribunal siguen en interinidad siete plazas, por lo que no se cree que pueda llegar a un consenso este miércoles.
Arrancó desde primeras horas de la mañana de este miércoles la sala plena extraordinaria en la Corte Suprema de Justicia en la que el alto tribunal votará por primera vez para elegir el nuevo fiscal general de la Nación de la terna enviada la semana pasada por el presidente Iván Duque.
Los ternados son el alto consejero presidencial para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa; la secretaria jurídica de la Presidencia, Clara María González; y el director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez.
Sin embargo, en el máximo tribunal de la justicia ordinaria, que el pasado martes intentó escoger sus magistrados faltantes, siguen en interinidad siete plazas, lo que dificultaría la elección, pues solo hay 16 togados de los 23 de rigor.
Y el reto radica en que solo votan los 16 magistrados titulares, que constituyen al mismo tiempo la mayoría requerida para nombrar al nuevo jefe del ente acusador, por lo que para que haya humo blanco se necesita unanimidad en la alta corte, además, antes del próximo 20 de diciembre, cuando se inicia la vacancia judicial.
Precisamente, ninguno de los opcionados a magistrado ha obtenido los 16 votos, por lo que el alto tribunal no ha podido llenar ninguna de sus vacantes en la Sala Laboral, donde faltan tres togados; en la Penal, donde faltan otros tres y en la Civil, donde resta uno.
Entre tanto, la Fiscalía permanece en interinidad desde hace siete meses, en cabeza del exdirector de la Unidad Delegada ante la Corte, Fabio Espitia, quien asumió tras la renuncia de hace siete meses del exfiscal Néstor Humberto Martínez.