Compartir:

El Gobierno Nacional sí ordenará la suspensión del uso de glifosato en la fumigación tal como lo recomendó el Ministerio de Salud. Así lo confirmó el presidente del Partido Conservador, David Barguil, al término de una reunión en la Casa de Nariño.

Al salir del encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, Barguiel dijo: 'El presidente se compromete a que va a atender las recomendaciones de la OMS, del Ministerio de la Salud, de la Corte Constitucional, y que va a dar la orden prontamente de la suspensión de esas fumigaciones, pero con la garantía de que eso se reemplace con un mecanismo eficaz para seguir combatiendo la siembra de los cultivos de coca y todos los cultivos ilegales en Colombia'

Al conocer la recomendación del Ministerio de Salud en el sentido de suspender las fumigaciones aéreas con glifosato, por las afectaciones en salud pública que produce este químico, son varias las opiniones que se han generado al interior del Gobierno Nacional, por parte de la Procuraduría e incluso de la Farc.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, fue uno de los primeros en referirse al tema y señaló, desde Cartagena, que el glifosato ha sido una herramienta exitosa en la lucha contra el narcotráfico y que solo una orden presidencial.

Sin embargó, la Defensoría del Pueblo apoyó las recomendaciones de Minsalud y, a través de un informe, mostró pruebas de los daños que causa el glifosato en algunas zonas del país.

El procurador Alejandro Ordóñez fue más allá y calificó de 'carente de base científica' la recomendación hecha por Minsalud. 'Suspender la fumigación significaría la creación de santuarios para grupos narcotraficantes como las Farc y poner en permanente e injustificado riesgo a los miembros de la Fuerza Pública que asumirían la erradicación manual como única estrategia institucionalizada', dijo en su momento el Jefe del Ministerio Público.

Hoy, la guerrilla de las Farc le respondió al Procurador. Dijeron que el procurador Alejandro Ordóñez mantiene una 'tozuda posición' para continuar con las fumigaciones aéreas. 'En desarrollo de los lineamientos generales de la nueva política antidrogas se debe proceder con la suspensión inmediata de las aspersiones aéreas con glifosato'.