El Heraldo
Cortesía
Colombia

Refugiados en Arauca denuncian ‘falsos positivos’ en Venezuela

Desplazados de la violencia en Venezuela afirman que han aparecido cadáveres de seres queridos vistiendo prendas militares y portando armas.

El refugiado en Arauquita, Emir Ramírez, denunció a medios de comunicación que tropas venezolanas supuestamente asesinaron a sus padres, un hermano y un tío, sobre quienes afirma no eran combatientes sino civiles.

Arauquita: un nuevo foco de desplazamiento

Ramírez, quien hace parte de los más de 5 mil desplazados que cruzaron la frontera tras los combates reportados por Caracas desde el pasado 21 de marzo con grupos irregulares en La Victoria, estado Apure, afirma que sus seres queridos eran personas humildes y no guerrilleros.

Sus familiares, identificados por él como Emilio, su padre; Luzdary, su madre; Uriel, su hermano y Yanfrán, su tío, murieron el 25 de marzo por tiros, y de acuerdo con unas fotos que exhibe el refugiado los cadáveres aparecen vestidos con prendas militares y armas de fuego.

Migración envía grupo a Arauca para atender desplazados

Con cobijo en una de las carpas que se han instalado en el departamento de Arauca para atender la crisis humanitaria, el refugiado venezolano cuenta que huyó con su esposa por el río Arauca, en busca además de la parte de su familia que vive en Colombia.

Las autoridades venezolanas han reportado hasta el 1 de abril pasado nueve "terroristas" y cuatro militares fallecidos en los enfrentamientos.

“Situación en Arauca requiere medidas de fondo en seguridad”: Procuraduría

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.