Compartir:

La Misión de Observación Electoral, MOE, emitió este domingo un comunicado en el que pide atención prioritaria de las autoridades en 49 municipios del país, entre los cuales se encuentran 29 localidades del Caribe.

El departamento con mayor número de lugares en alerta es Atlántico, con nueve municipios que según la MOE deben ser vigilados y le sigue a nivel nacional Bolívar, con seis localidades, y en el Caribe continúan: La Guajira en quinto lugar, con cuatro; Magdalena en sexto lugar, con cuatro; Cesar en séptimo lugar, con tres; Córdoba en octavo lugar, con tres y Sucre en décimo primer lugar con dos municipios en alerta. 

En estos municipios, según la entidad, 'la polarización política y la percepción de fraude pueda generar problemas de orden público', y por ello responsabiliza 'directamente a las campañas políticas ante cualquier situación que pueda afectar la tranquilidad del proceso electoral y solicita a la ciudadanía rechazar de manera tajante cualquier incitación a la violencia'.

Advierte la MOE que por ello 'es necesaria la presencia de la fuerza pública en estos 49 municipios con el fin de garantizar el buen desarrollo de la jornada' y precisó que entregará el nombre de los municipios 'únicamente a las autoridades con el fin de no complejizar la situación, alarmar y generar situaciones de incertidumbre en la población'.

De acuerdo con la Misión, las principales razones por las cuales se han alertado posibles hechos de alteración del orden público en esos municipios son 'los rumores de posible fraude electoral, tensión y acciones de agresividad entre seguidores de campañas, incertidumbre por la anulación de cédulas e incertidumbre por posibles 'apagones' y cortes de luz durante la jornada'.