El Heraldo
Cortesía
Colombia

Lista de “oposición” del Ejército genera controversia en redes sociales

En el listado figuran medios, periodistas y organizaciones. La entidad castrense dijo que se había tratado de un "error".

Una encendida controversia generó este martes en las redes sociales una lista de “oposición” que publicó el Ejército, en la que incluye medios de comunicación, organizaciones sociales y periodistas.

Son en total 33 los nombres que aparecen allí, entre ellos, los del medio ‘Cuestión Pública’ y periodistas como Salud Hernández, Gustavo Gómez, Ignacio Gómez de Noticias Uno, la ONU, el Cicr la Onic y Human Rights Watch, entre otros.

Ante las críticas, el ente castrense dijo que había sido un error llamar al listado de “oposición” y afirmó que era una lista “de monitoreo” de Twitter y que fue “creada como una herramienta en la red social para el monitoreo de las menciones o etiquetas de la cuenta sobre temas relacionados con el Ejército Nacional, cualquiera que estos sean”.

Así mismo, a través de un comunicado, el Ejército indicó que iniciará la indagación disciplinaria correspondiente en aras de determinar responsabilidades.

“Por el momento, de manera inmediata, el administrador de la cuenta fue relevado de sus funciones como administrador de redes sociales de la Institución”, precisó la institución.

El Ejército reconoció como un “desacierto” el nombre  utilizado para la lista y pidió disculpas.

“La denominación que se destinó al grupo de monitoreo fue un desacierto y una falta de criterio absoluto de quien administra la herramienta, por lo cual este Comando ofrece disculpas”, se lee en el comunicado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.