Duque destaca cumbre de la OCDE sobre equidad y sostenibilidad
El secretario general de la OCDE dijo que la idea es “empoderar a la gente para que se beneficie de la economía”.
El presidente Iván Duque destacó este jueves el hecho de que Colombia sea el primer país de Latinoamérica que acoge la Cumbre Skills Summit 2022 de la OCDE, "una organización que respalda las políticas públicas que hemos trabajado conjuntamente en materia económica, laboral y de equidad".
En reunión con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, el jefe de Estado señaló: "Destacamos que esta es la primera vez que la Cumbre se lleva a cabo en Latinoamérica. Agradecemos a un gran amigo de Colombia, el secretario general, Mathias Cormann, que vea en nuestro país un lugar propicio para compartir experiencias sobre competencias para la equidad y sostenibilidad".
Cormann, por su parte, indicó que "las habilidades son tan fundamentales para empoderar a la gente para que participe y se beneficie de los oportunidades a lo largo y ancho de la economía, y visto que aún nos estamos recuperando de la pandemia, de los retos sociales, la transición digital de nuestras economías es muy importante para acertar en esto de las habilidades para que la gente tenga acceso a las habilidades correctas, las necesarias, que aseguren que realmente participen de los beneficios de la economía".
El evento se celebra este jueves 24 y hasta el viernes 25 de marzo en el Centro de Convenciones 'Julio César Turbay Ayala' de Cartagena.
La Presidencia informó que el tema de la Cumbre es "fortalecer las competencias para la equidad y la sostenibilidad: ofrecer oportunidades efectivas de mejora y recapacitación para todos".
En el evento participan ministros, embajadores y expertos de los 38 países miembros de la organización y de nueve organizaciones multilaterales.
“Los ponentes principales son Kate Behncken, vicepresidenta de Microsoft Philanthropies; Linda Darling-Hammond, profesora de la Graduate School in Education de la Universidad de Stanford (EE.UU.); Keishia Thorpe, ganadora del Global Teacher Prize 2021 de la Varkey Foundation; y el economista James Heckman, ganador del Premio Nobel, profesor de Economía de la Universidad de Chicago y director del Center for the Economics of Human Development, un centro de investigación dedicado a la investigación empírica rigurosa de las bases económicas de la desigualdad durante el ciclo de vida. La primera dama de la nación, María Juliana Ruiz Sandoval, también participará en la Cumbre”, se lee.